Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

ANDY TIMMONS BAND - Andy Timmons Band Plays Sgt. Pepper (2011, Timstone Records)

 En 1967 se editaba Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, uno de los elepés más celebrados de The Beatles y, sin duda alguna, una de esas ediciones discográficas que cambiaron el camino del pop para siempre, enriqueciéndolo y haciéndolo crecer varios metros hacia el cielo. Desde entonces, nos son pocos los colegas músicos que, como rendidos seguidores de la banda y de este vinilo, han visitado la obra bajo su propio punto de vista, rindiendo tributo a las piezas que la componen con multitud de versiones.



 Ya sean los Bee Gees por medio del filme de 1978 dirigido por Michael Schultz como un desaforado Joe Cocker cantando a pleno pulmón “With A Little Help From My Friends” en el festival de Woodstock, pasando por la revisión firmada por Status Quo del “Getting Better” para el documental All This And World War II (1976) o la descacharrante vuelta de tuerca que Alvin Y Las Ardillas se sacaron de la manga en uno de sus episodios televisivos de los 80. Decenas y decenas de artistas y agrupaciones musicales se han quitado el sombrero ante tamaño ingenio.

 En 2011 lo hizo Andy Timmons, ex Danger Danger y Pawn Kings, uno de los grandes exponentes del hard rock americano de los 80. Y es que no sólo ha tocado cual músico fijo en los citados proyectos, ya que también ha servido fielmente a las estrellas más dispares ejerciendo labores de instrumentista de sesión. Aquí, y firmando como Andy Timmons Band, conjunto con el que editó Resolution en 2006, graba su homenaje a la duración completa del álbum beatleiano tratado. El único añadido Beatle que no pertenece al disco en cuestión, y que Timmons se permite incluir al final de su CD, es “Strawberry Fields Forever”, tonada cuyo original editaron en el Reino Unido los Fab Four bajo Parlophone el mes de febrero de 1967.

 


El resultado es un trabajo de rock eléctrico instrumental que intenta ajustarse a lo escrito por los de Liverpool, saliéndose muy poco de la cuadrícula. Eso sí, la interpretación posee una fuerza envidiable y siempre bien medida, para así no perder de vista el horizonte que se pretende conquistar. Un regalo ideal para seguidores de Timmons y para todos aquellos que disfrutamos coleccionando material Beatle o relacionado con ellos.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


  Vuestros comentarios son nuestra energía





Comentarios