Entrada destacada

IN MEMORIAM MICK RALPHS : Take This! (1984/Rock Machine)

Imagen
 "Me gusta tu camiseta", me dijo mientras me asomaba sin pudor a su camerino y se acicalaba ante el espejo, con su florida camisa hawaiana. Yo llevaba la portada del primero, "Bad Co".  Iba a tocar un bonito set con la Mick Ralphs Blues Band. Nada serio, sólo para pasarlo bien, como así fue. Creo que fue uno de los tres rock stars que mejor me han atendido en un backstage en mi vida. Y ésas cosas no se olvidan. Y se ha ido. Una leyenda de las de verdad. Guitarrista de Mott the Hopple y Bad Company. Vivió los mejores años del hard rock. Su banda fue la # 2 en Swan Song Records. Peter Grant los adoraba y por lógica,  Led Zeppelin también. Llenaron estadios gigantescos en USA y disfrutó del 70s rock star system, con todos sus excesos y locuras. Pero nunca perdió su humildad. Doy fe. Un guitarrista hábil,  inteligente, intuitivo, sensible y poderoso, según requiriera el momento. Siempre a favor de la canción  y del grupo. Nunca exhibicionista. Siempre imprescindible...

JEAN BEAUVOIR - Drums Along The Mohawk (1986, Columbia Records/Virgin Records) (JUEVES AOR)

Posiblemente el multiinstrumentista Jean Beauvoir sea uno de los artistas más eclécticos que han caminado por la escena AOR o tocante con esta categoría. Su bagaje parece el de un auténtico buscavidas donde, como debe de ser, prioriza su amor incondicional por la música, sin preocuparse por estilos o pegatinas. Así pasó de una adolescencia entre el r&b y los arreglos vocales del doo wop, a una juventud de estética punk y líneas de bajo tan lacerantes como aceleradas junto a aquellos The Plasmatics, capitaneados por la indomable vocalista Wendy O. Williams. 



Pero no se para ahí, continuando así una carrera profesional que le lleva a componer o tocar junto a algunos de los nombres más potentes de los años 80. Incluso no se priva de desenvolverse firmando cual solista. Y es que, Jean, años antes de fundar el proyecto Voodoo X o de poner en pie la banda Crown Of Thorns, publica un iniciático elepé solista titulado Drums Along The Mohawk, al que seguirían otros tantos discos de estudio bajo su nombre. Pero en mi vídeo análisis de este jueves recupero el citado, aquel álbum que se puso a la venta en 1986 y que contiene canciones como "Feel The Heat" o "Missing The Young Days".



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Temas
1. Feel The Heat  00:00​
2. Never Went Down  04:01​
3. Missing The Young Days  08:01​  
4. Rockin' in the Street  12:17​
5. Sorry I Missed Your Wedding Day  16:37​
6. Drive You Home  21:17​
7. Same Song Plays On and On  25:26​
8. This is Our House  29:44​
9. If I Was Me  34:09​
10. Nina  37:38


Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios