Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

JEAN BEAUVOIR - Drums Along The Mohawk (1986, Columbia Records/Virgin Records) (JUEVES AOR)

Posiblemente el multiinstrumentista Jean Beauvoir sea uno de los artistas más eclécticos que han caminado por la escena AOR o tocante con esta categoría. Su bagaje parece el de un auténtico buscavidas donde, como debe de ser, prioriza su amor incondicional por la música, sin preocuparse por estilos o pegatinas. Así pasó de una adolescencia entre el r&b y los arreglos vocales del doo wop, a una juventud de estética punk y líneas de bajo tan lacerantes como aceleradas junto a aquellos The Plasmatics, capitaneados por la indomable vocalista Wendy O. Williams. 



Pero no se para ahí, continuando así una carrera profesional que le lleva a componer o tocar junto a algunos de los nombres más potentes de los años 80. Incluso no se priva de desenvolverse firmando cual solista. Y es que, Jean, años antes de fundar el proyecto Voodoo X o de poner en pie la banda Crown Of Thorns, publica un iniciático elepé solista titulado Drums Along The Mohawk, al que seguirían otros tantos discos de estudio bajo su nombre. Pero en mi vídeo análisis de este jueves recupero el citado, aquel álbum que se puso a la venta en 1986 y que contiene canciones como "Feel The Heat" o "Missing The Young Days".



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Temas
1. Feel The Heat  00:00​
2. Never Went Down  04:01​
3. Missing The Young Days  08:01​  
4. Rockin' in the Street  12:17​
5. Sorry I Missed Your Wedding Day  16:37​
6. Drive You Home  21:17​
7. Same Song Plays On and On  25:26​
8. This is Our House  29:44​
9. If I Was Me  34:09​
10. Nina  37:38


Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios