Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

LACHY DOLEY - Doubles Figures (2020)

 El Whammy Clavinet fue originariamente diseñado por Buddy Castle. Se trata de un instrumento de teclado que emula el sonido de la guitarra. En su parte superior tiene una barra metálica que estira las cuerdas al modo de los "bending" que hacemos al tocar una guitarra eléctrica. Uno de los primeros en utilizar este artilugio fue George Duke. Si la señal de salida de este  aparato la pasamos por un pedal "Cry Baby", el sonido es espectacular como el que consigue nuestro invitado de hoy, Lachy Doley.


Lachy Doley nace en Adelaida, Australia, en 1978. A mediados de los 90 deja la universidad y se une al grupo de su hermano, "Bondi Cigars". En 2002 los dos hermanos forman "Hands" llegando a grabar dos discos: "Live and Breathe" (2004) y "Everything is Wonderful" (2008). Lachy también participa como músico de sesión en diversos proyectos como en el quinto disco de Powderfinger, "Vulture Street". Su carrera en solitario se inicia con "Typically Individual Conforming Ati-Social" (2011). En 2013 forma su propia banda, Lachy Doley Group, con la que graba: "Singer Organ Soul" (2013)", "Live at 303" (2014), Convition" (2015). "Lovelight"(2017), "Live at Blues on Broadbeach"(2016) y Make or Breat" (2019). En 2016 recibe el premio al "mejor instrumentista en vivo del año" en los National Live Music Awards.


Con motivo del decimo aniversario de su carrera en solitario Lachy Doley edita este recopilatorio con ocho de sus composiciones más representativas. Para los que no lo conozcan Doley es un músico que pone el alma en lo que hace. Su música se mueve por los terrenos del soul, blues y rock, apoyado en su banda (bajo y batería) y en la excelente técnica instrumental que demuestra en el uso del Hammond y del Whammy Clavinet. Como guinda a este discos podemos escuchar dos excelentes covers. La primera es el "Gimme Some Lovin'" de la Spencer Davis Group y la segunda, nada menos que el "Voodoo Child (Slight Return)", por algo llaman a Doley, el "Hendrix de los teclados", doy fe que lo demuestra. Sin duda una buena forma de conocer a este peculiar y genial teclista.
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios