Entrada destacada

Troya - Point of Eruption (1976)

Imagen
Alemania es un universo sonoro por descubrir. Por ello, el título " Luz sobre el Rock Oscuro " debería ser acogido con entusiasmo por los audiófilos que no se conforman con la música y las bandas comerciales y aptas para la radio.  Y, a partir de esta exploración sonora, siempre nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo es posible que bandas con tanto talento, sentimiento y calidad publiquen tan pocos discos, tengan una trayectoria tan corta y luego desaparezcan? Aunque es una pregunta sencilla y directa, es muy compleja y da pie a diversas especulaciones: sonido incomprendido, falta de atractivo comercial, mensajes líricos poco convencionales, etc.  Lo cierto es que, por desgracia, la música rock ha sufrido durante décadas la enfermedad del conservadurismo, y sus diversas encarnaciones no se consideran una expresión artística y, como tal, no merecen ser "evocadas" en sus diversas personificaciones.  Pero, por otro lado, debemos venerar a los sellos pequeños, a la...

PETER CRISS - Let Me Rock You (1982, Casablanca Records) (JUEVES AOR)

 El periodo de grabación del elepé Unmasked de Kiss se extendió de enero a marzo de 1980, mes durante el que el baterista Peter Criss se mete en el estudio para registrar las tomas de Out Of Control, su segundo disco solista –el anterior había sido el homónimo de 1978–. Un álbum aún más tranquilo que su primera apuesta, trufado de soft rock y pop. Un disco que fue un auténtico fracaso en las listas. Casablanca Records no se quiso pillar los dedos y, todavía sabiendo del tirón mitómano que mantenía sobre su público el baterista original de Kiss, decide publicar primeramente su tercer Let Me Rock You fuera de las fronteras norteamericanas. 



Y aunque resultan más que lógicas las dudas del sello, ahí erraron totalmente debido a que Let Me Rock You no sólo era un vinilo mucho mejor que su antecesor, ya que también tenía en sus créditos a la flor y nata de la escena estadounidense: Steve Stevens, Steve Lukather, Michael Landau, Eric Troyer, Bob Messano y un largo etcétera que sobrepasaba la veintena entre amigos y músicos invitados. Hoy, en el vídeo de los Jueves AOR en Rockliquias, te cuento toda la historia tras la creación del citado larga duración.



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio













                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios