Entrada destacada

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

Imagen
  El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda  Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario  "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar  al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...

PETER CRISS - Let Me Rock You (1982, Casablanca Records) (JUEVES AOR)

 El periodo de grabación del elepé Unmasked de Kiss se extendió de enero a marzo de 1980, mes durante el que el baterista Peter Criss se mete en el estudio para registrar las tomas de Out Of Control, su segundo disco solista –el anterior había sido el homónimo de 1978–. Un álbum aún más tranquilo que su primera apuesta, trufado de soft rock y pop. Un disco que fue un auténtico fracaso en las listas. Casablanca Records no se quiso pillar los dedos y, todavía sabiendo del tirón mitómano que mantenía sobre su público el baterista original de Kiss, decide publicar primeramente su tercer Let Me Rock You fuera de las fronteras norteamericanas. 



Y aunque resultan más que lógicas las dudas del sello, ahí erraron totalmente debido a que Let Me Rock You no sólo era un vinilo mucho mejor que su antecesor, ya que también tenía en sus créditos a la flor y nata de la escena estadounidense: Steve Stevens, Steve Lukather, Michael Landau, Eric Troyer, Bob Messano y un largo etcétera que sobrepasaba la veintena entre amigos y músicos invitados. Hoy, en el vídeo de los Jueves AOR en Rockliquias, te cuento toda la historia tras la creación del citado larga duración.



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio













                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios