Un álbum exquisito, interesante y algo fuera de lo común pues a pesar de que tiene un concepto sencillo la obra tiene un plus que la hace resaltar muy bien y la convierte en una experiencia bastante agradable y por momentos hasta diría que "sorpresiva". Su performance es muy peculiar pero OJO no es nada fuera de lo común, aquí no se van encontrar con algo freak o híper-surrealista, pero tiene un agregado que lo que hace "sustancioso" y es que Tømrerclaus (Claus Clement Pedersen) es un multi-instrumentista que apuesta para este trabajo explotar las cuerdas (violines, violonchelos, contrabajos, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y chelos) por lo tanto el resulto es llamativo, y hasta se le podría catalogar como experimental. No cabe duda que Dinamarca es cuna de grandes exponentes del Blues&Rock todos ellos emprendedores y con grandes facultades para las fusiones y la experimentación. Este álbum me dejo muy sorprendido, sobre todo cuando lo escuche por...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Gomorrha – I Turned To See Whose Voice It Was (1972)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Según el Antiguo Testamento (Génesis), Gomorra fue destruida por Dios por la perversión de sus habitantes. Los arqueólogos tienen una teoría completamente diferente, creen que la destrucción se debió a un terremoto de escala mayor a 6 sumergiendo a la urbe bajo las aguas del mar Muerto. Dejando a un lado estas teoría a nosotros nos interesa la banda alemana Gomorrha.
El grupo se forma a finales de los 60 en la región de Rhiland, Alemania. Su primera formación estaba integrada por Helmut Pohl (batería), Eberhard Krietsch (teclados, bajo), Ad Oschel (guitarra) y Ali Claudi (guitarra). Su debut discográfico lo realizan en 1970, "Gomorrha", con el sello Cornet y teniendo como productor a un jovencito llamado Conny Plank (Kraftwerk). Meses mas tarde entraría el vocalista Peter Otten y ficharían con el sello BASF volviendo a regrabar su primer disco esta vez cantado en inglés y bajo el titulo de Trauma. En el 72 llega su última producción, " I Turned To See Whose Voice It Was". Al año siguiente se disolverían.
"I Turned To See Whose Voice It Was" es el tercer disco en la corta discografia de la banda alemana Gomorrha. Producido por Conny Plank, su titulo hace referencia a las escrituras bíblicas. El Lp contiene seis temas de heavy psych con toques progresivos que en algún momento nos pueden recordar a grupos como Birth Control o incluso Gravy Train. Predominio de ambiente sombrío debido a la forma de usar el hammond y con desarrollos instrumentales que bordean la improvisación. Como temas destacados podemos citar la inicial "Dance on a Volcano", con numerosos cambios de ritmo y toques funk y la composición con la que cierra la grabación, "Titish Child, con una excelente labor de su guitarrista.
Comentarios
Publicar un comentario