Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

VERSUS FIVE - The Paths Behind Music (2010, Autoeditado)

Escuchar a Versus Five me produce la misma sensación placentera que cuando descubrí a la formación asturiana Senogul. En 2010 había todavía sitios en los que pararse para sentir la emoción de algo que se crea con imaginación, con esa firma característica y poco vista en la nueva década de unos “progenitores” cuyo pensamiento musical logra plasmarse en desarrollos instrumentales con forma de laberinto.



The Paths Behind Music –o lo que es lo mismo, “los caminos tras la música”– es un título que dice mucho más de lo que pudiese parecer, un título que describe el viaje al encanto del instante en el que se abren los departamentos antes estancos y las catalogaciones estilísticas pierden su peso o rigor. Versus Five proponen al comprador algo que se sintió tangible en la década de los 70 pero que pasó a ser entelequia durante quinquenios: tomar la fusión como partida para retomar tradicionalismos progresivos bañados con jazz irreverente, aspecto de funk seguidor del pulso cardiaco de unos dejes aflamencados que pareciesen querer llamar a Cai o a la escena en pleno de la experimentación andaluza del ayer.



La nobleza de sentirse indómitos los crece en su arrojo cual instrumentistas realmente dotados para la pericia necesaria que requiere una obra totalmente grande y con sustancia como The Paths Behind Music. Todo lo que necesitaban decir con esta obra está grabado en cada uno de sus segundos, por lo que sus intenciones quedan bien expuestas y no se dejan nada en el plato que luego el oyente pudiese echar en falta. Jugosos.

por Sergio Guillén 

sguillenbarrantes.wordpress.com



Temas
1. New Way (00:03​ - 04:24​)
2. Funk Reunion (04:28​ - 11:37​)
3. Rage (11:41​ - 18:50​)
4. Left Behind (18:53​ - 21:22​)
5. 35 Hours Later (21:26​ - 27:51​)
6. Burst in Tears (27:54​ - 37:03​)
7. Madness & Fran (37:06​ - 42:16​)
8. Papillon Nights (42:19​ - 46:44​)
9. Assu (46:47​ - 54:18​)
10. Walk on a Handrail (54:21​ - 1:02:45​)
11. Strange Character (1:02:50​ - 1:09:52​)











                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios