Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

VERSUS FIVE - The Paths Behind Music (2010, Autoeditado)

Escuchar a Versus Five me produce la misma sensación placentera que cuando descubrí a la formación asturiana Senogul. En 2010 había todavía sitios en los que pararse para sentir la emoción de algo que se crea con imaginación, con esa firma característica y poco vista en la nueva década de unos “progenitores” cuyo pensamiento musical logra plasmarse en desarrollos instrumentales con forma de laberinto.



The Paths Behind Music –o lo que es lo mismo, “los caminos tras la música”– es un título que dice mucho más de lo que pudiese parecer, un título que describe el viaje al encanto del instante en el que se abren los departamentos antes estancos y las catalogaciones estilísticas pierden su peso o rigor. Versus Five proponen al comprador algo que se sintió tangible en la década de los 70 pero que pasó a ser entelequia durante quinquenios: tomar la fusión como partida para retomar tradicionalismos progresivos bañados con jazz irreverente, aspecto de funk seguidor del pulso cardiaco de unos dejes aflamencados que pareciesen querer llamar a Cai o a la escena en pleno de la experimentación andaluza del ayer.



La nobleza de sentirse indómitos los crece en su arrojo cual instrumentistas realmente dotados para la pericia necesaria que requiere una obra totalmente grande y con sustancia como The Paths Behind Music. Todo lo que necesitaban decir con esta obra está grabado en cada uno de sus segundos, por lo que sus intenciones quedan bien expuestas y no se dejan nada en el plato que luego el oyente pudiese echar en falta. Jugosos.

por Sergio Guillén 

sguillenbarrantes.wordpress.com



Temas
1. New Way (00:03​ - 04:24​)
2. Funk Reunion (04:28​ - 11:37​)
3. Rage (11:41​ - 18:50​)
4. Left Behind (18:53​ - 21:22​)
5. 35 Hours Later (21:26​ - 27:51​)
6. Burst in Tears (27:54​ - 37:03​)
7. Madness & Fran (37:06​ - 42:16​)
8. Papillon Nights (42:19​ - 46:44​)
9. Assu (46:47​ - 54:18​)
10. Walk on a Handrail (54:21​ - 1:02:45​)
11. Strange Character (1:02:50​ - 1:09:52​)











                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios