Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

POSITIVA - Centaur's Ride (2007 / ODIO SONORO)

Si entramos en terreno stoner / psych y nos vamos por Euzkadi, vamos por buen camino. Por allí saben cosechar ricos frutos de éste tipo a base de mezclar viejas y nuevas esencias. Saben estar a la última,  conociendo el pasado como expertos historiadores del rock. Y eso les da ventaja. 


En Bilbao se separan en 2002 las bandas Gilah Monster y Subliminal. Y en ellas estaban Julen (batería) y Txetxu (bajo), que junto a Miguel (guitarras) y Julio (guitarra y voz) pronto forman Positiva. En el 2004 editan su primera demo. Abren para Nebula, Amon Ra, Viaje a 800, Los Natas o The Sword, que ya es abrir. Al año siguiente lanzan una segunda demo que dará pie al debut que hoy traemos, para el sello Odio Sonoro, producido con mucho atino por Karlos Osinaga. Lo suyo es el hard rock 70s, junto a psych music y el más crudo y reciente stoner de coincidencia con sus gustos. Mezclado en la batidora con Grand Funk Railroad o Captain Beyond. Buenos mimbres que enseñan nada más comenzar "Rock'n'Roll Troopers" (5'30), que es como si se hubieran encontrado en un polvoriento baúl, un outtake del "Master of Reality", y lo pasaran por el turmis de Dust / Sir Lord Baltimore / Bang (del primer disco). La base rítmica no tiene piedad,  que es como debe ser en éstos casos,  para que rematen la faena las guitarras estilete, abrazadas por poderosa laringe no exenta de amplios conocimientos melódicos. 

Para "Centaur's Ride" (3'55) ya confías en su arte como si los conocieras de toda la vida. Kyuss, Fu Manchu,  Nebula o Unida no se les escapan muy lejos en cuanto a habilidades. Nada que no puedan emular / superar los bilbaínos con similar letal mala baba. "Never Turn Your Back on a Friend" (3'47) suena a periquito cabreao y seguramente Budgie también será influencia estelar en Positiva. Pero aquí son ellos y sus majestuosas melodías abrasivas,  con guitarrazos killer al estilo Dirty Tricks.


La primera pieza de largo recorrido, "Hi-Lo Change" (8'33) tiene un descriptivo gótico - barroco acústico comienzo a dos guitarras,  hasta que los graves "from the grave" hacen acto, con percusión paquidermica,  y nos vamos por veredas oscuras de Necromandus o Lucifer Was. Un sucesivo clímax hipnótico en que las guitarras se convierten en agujas hipodérmicas llenas de veneno, hacen su labor alucinatoria. Hasta que una rítmica - mazo destroza cráneos con mandobles sabáticos de probada efectividad. Imaginativos vocales desembocan en un río revuelto lleno de watios en corriente eléctrica libre que arrasa todo a su paso. 

Damos la vuelta al pergamino maldito y sale "Sea of Mud" (4'01), con la furia desatada de los cuatro primeros de Black Sabbath sin vacunar. Wah wah de la dama eléctrica pone sus nada sutiles pinceladas al salvaje desfase. "Feel the Evolution" (6'04) es un cóctel molotov con metralla oxidada de Stonewall, Josefus, Truth & Janey, Poobah y Monster Magnet. Rica ensalada de megafonía inteligente, y hasta lírico rifferama de muchos megatones en exquisito contenido nuclear.

Otra para frotarse las manos, "Zopilote" (7'27), es una realidad paralela donde Randy California toca con High Tide. O The Groundhogs han compuesto otro capítulo de "Cygnus-X1". Un insondable instrumental psicodélico,  como un pozo-vórtice que desciende a la misma sala de espera del Hades......el siguiente......
"Mushroom Grave" (4'28) es una lección acelerada de doom de manual hecha en menos de cinco minutos. Por ella pasan los sirvientes del culto al "Paranoid", Pentagram, Candlemass, Saint Vitus o Count Raven. 


Para no ir perdiendo el tiempo. Hasta el 2009 no saldrá "Prodigal Songs", y en 2016 "Positiva". Con calma, pero seguros. La banda continúa. .....y sus discos poco a poco, van convirtiéndose en clásicos. Que menos.
J.J. IGLESIAS



Temas
1  Rock'N'Roll Troopers  5:30
2  Centaur's Ride  3:55
3  Never Turn Your Back On A Friend  3:47
4  Hi Lo-Charge  8:23
5  Sea Of Mud  4:01
6  Feel The Evolution  6:04
7  Zopilote  7:27
8  Mushroom Grave  4:28

P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios