Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es que los define bastante bien. Paul Major nace en Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana. Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda, Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
JR FLOOD - Demo 1970 (Neil Peart)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Esta perdida si que duele de verdad. Nos estamos acostumbrando a que toda las semanas uno de nuestros referentes musicales abandone este mundo. Pero Neil era algo más. Sin lugar a dudas uno de los mejores baterias de la historia, gran letrista y músico con mayúsculas. Sinceramente pienso que para Julio y para mi (y supongo que pasará lo mismo con Alberto y Sergio) la muerte de Neil Peart, el 7 de enero de 2019, ha representado un duro golpe.
Neil Ellwood Peart nace el 12 de septiembre de 1952 en Hamilton, ciudad portuaria de la provincia canadiense de Ontario. Recibe clases de piano pero su verdadera vocación era la percusión. De muy niño se le veía practicar con palillos. A los 13 años sus padres le regalan un pad de percusión y lo apuntan a tomar clases. Le prometen que si en un año no lo deja le comprarán una batería. Por supuesto, Neil no desaprovechó esta oportunidad. Durante su adolescencia estuvó tocando en diversas bandas locales ("Mumblin’ Sumpthin’", "The Majority" y "JR Flood"). A los 18 años decide trasladarse a Londres para buscarse la vida como músico profesional pero, a pesar de militar en diversas formaciones, no consigue ganar lo suficiente para vivir y tiene que completar sus ingresos trabajando en una tienda de souvenirs. A los dieciocho meses de su estancia en el Reino Unido, un desilusionado Neil, regresa a Canada para trabajar en el negocio de maquinaria agricola de su padre. Pero no todo estaba perdido. La diosa fortuna llama a su puerta de la mano de un amigo común de los miembros de Rush que en ese momento estaban buscado sustituír a su batería, John Rutsey. Se presenta a la audición y deja impresionados a Alex y a Geddy. El 29 de julio de 1974 entra a formar parte de los Rush y de ahí a la gloria.
La grabación corresponde a una demo de JR Flood, una de las primeras bandas de Neil Peart. El grupo estaba formado por Gary Luciani (voz), Paul Dickinson (guitarra), Wally Tomczuk (bajo), Bob Morrison (teclados) y Neil Peart (batería). Un jovencísimo Neil con apenas 17 años, que ya apuntaba maneras, y que compartía la autoría de las letras con el cantante. En cuanto a la música se movían por los caminos de la psicodelia. Una mezcla entre The Doors y los primeros Atomic Rooster, fundamentalmente por los sonidos del teclista a lo Vincent Crane.
Mas que la pirotecnia que representaba su set de tambores (los tambores a su rededor), Neal Pert sabia como usarlos. Para un baterista existe la posibilidad de ser un animal de circo, o ser un músico, la rapidez y destreza sirven de poco si no se tiene una gran sentido musical, el lo tenia muy claro, la base rítmica de Rush es formidable, el fiato entre Geddy lee y Neal Pert era perfecto. Lo mejor del hard rock progresivo.
Enorme perdida, lo echaremos mucho de menos.
ResponderEliminarMas que la pirotecnia que representaba su set de tambores (los tambores a su rededor), Neal Pert sabia como usarlos. Para un baterista existe la posibilidad de ser un animal de circo, o ser un músico, la rapidez y destreza sirven de poco si no se tiene una gran sentido musical, el lo tenia muy claro, la base rítmica de Rush es formidable, el fiato entre Geddy lee y Neal Pert era perfecto. Lo mejor del hard rock progresivo.
ResponderEliminarJR FLOOD, este é o nosso verdadeiro som 70 que faz nossas cabeças.
ResponderEliminarPoderia Postar para DOWNLOAD ( LINK )? ( Rock Fonoteca ? )
Agradeço