Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

HIGH TIDE - High Tide

En este grupo confluyeron tres factores, sonido oscuro en la linea de Black Sabbath, estructuras progresivas que más tarde desarrollarían grupos como Hawkwind y el uso de un instrumento atípico en el rock, el violín.



La banda se formó en 1.969 de la mano del guitarrista Tony Hill y el violinista Simon House, con una sección rítmica formada por Peter Pavli y Rogger Hadden. En 1.969 consiguen grabar su primer disco, "Sea Shanties", el disco contenía continuos duelos entre la guitarra y el violín. El grupo acompaño a Denny Gerrard en el disco "Sinister" de 1.970. Ese mismo año llegaría su  segundo disco, "High Tide", algo más progresivo. Cuando estaban ultimando su tercer disco llegó la separación que fue editado años más tarde  bajo el nombre de "Presious Cargo". Posteriormente Simon House entró a formar parte de Hawkwind.


El disco fue grabado en 1.970 y pasó totalmente desapercibido, hoy en día es una pieza de coleccionista su edición en vinilo. La grabación original contiene tres temas y en la reedición de 2.006 se incluyeron cuatro temas más. El sonido es un hard rock mezclado con tintes progresivos debido al uso del violín. A destacar el Tema "Seneanymous".


Temas
 Blankman Cries Again 



 The Joke




 Saneonimous 


Formación
 Roger Hadden - batería, teclados
Tony Hill - guitarra,voz
Simon House - vilolín, teclados
Peter Pavli - bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios