Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

HIGH TIDE - High Tide

En este grupo confluyeron tres factores, sonido oscuro en la linea de Black Sabbath, estructuras progresivas que más tarde desarrollarían grupos como Hawkwind y el uso de un instrumento atípico en el rock, el violín.



La banda se formó en 1.969 de la mano del guitarrista Tony Hill y el violinista Simon House, con una sección rítmica formada por Peter Pavli y Rogger Hadden. En 1.969 consiguen grabar su primer disco, "Sea Shanties", el disco contenía continuos duelos entre la guitarra y el violín. El grupo acompaño a Denny Gerrard en el disco "Sinister" de 1.970. Ese mismo año llegaría su  segundo disco, "High Tide", algo más progresivo. Cuando estaban ultimando su tercer disco llegó la separación que fue editado años más tarde  bajo el nombre de "Presious Cargo". Posteriormente Simon House entró a formar parte de Hawkwind.


El disco fue grabado en 1.970 y pasó totalmente desapercibido, hoy en día es una pieza de coleccionista su edición en vinilo. La grabación original contiene tres temas y en la reedición de 2.006 se incluyeron cuatro temas más. El sonido es un hard rock mezclado con tintes progresivos debido al uso del violín. A destacar el Tema "Seneanymous".


Temas
 Blankman Cries Again 



 The Joke




 Saneonimous 


Formación
 Roger Hadden - batería, teclados
Tony Hill - guitarra,voz
Simon House - vilolín, teclados
Peter Pavli - bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios