Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PLUM NELLY – Deceptive Lines (1971)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Plum Nelly procedian de Nueva York comenzado su carrera musical a principios de los 70. Su formación inicial estaba compuesta por Peter Harris (bajo, voz), Christopher Lloyd (batería), Ric Prince (voz, teclados), Steve Ress (guitarra, voz) y John Earl Walker (guitarra).
Sus primeras actuaciones en los clubs de la gran manzana las dieron bajo el nombre de "Creedmore State" hasta que los dueños (Arnie y Nicky Ungano) de dichos clubs les sugerieron cambiarlo por Plum Nelly. También les ayudaron a obtener un contrato discográfico con Capital Records. En noviembre de 1970 entran en el estudio para grabar "Deceptive Lines". Duante la primera parte de los setenta estuvieron realizando giras por Estados Unidos apoyando a bandas como Bo Diddley, BB King, Buddy Guy, The Kinks, Savoy Brown, John Mayall, Fleetwood Mac, Rod Stewart y The Faces, Joe Cocker, Dr. John, Muddy Waters , Terry Reid y destacando la actuación en el Carnegie Hall con The James Gang. En 1974 se trasladan a Los Angeles siendo Peter Harris sustituido por Bob Feit que estaría unos meses hasta la entrada de John Murphy. Este último abandonaría la banda a finales del 75 con la entrada de Rick Rheinish. El grupo se disolvería en 1976 y posteriormente John Earl Walker formaría The John Earl Walker Band.
"Deceptive Lines" es el único legado que nos dejó la banda neoyorkina Plum Nelly. Grabado en los Capitol East Studios nos ofrecen seis composiciones de un hard rock de principios de la década de los setenta con algún tinte progresivo. El disco se inicia con "Deception" teniendo como invitado a Jeremy Steig (flauta). Un tema mezcla entre Led Zeppelin, por el tratamiento vocal, y los primeros Crimson, por la bucólica flauta. "Carry On", puro hard rock con un gran tratamiento guitarrero y diversos cambios de ritmo. "The Demon" nos muestra un riff a lo FREE que se entremezcla con la flauta de Steig. Gran solo final a cargo de John Earl Walker. "Lonely Man´s Cry", balada que cuenta con la participación de The Sweet Inspirations, grupo vocal que actuaron como respaldo para músicos como Elvis Presley (desde 1968 hasta su muerte en 1977), Aretha Franklin , Wilson Pickett , Herbie Mann , Nina Simone , Solomon Burke y Chuck Jackson . "Sail Away" vuelve a los riffs hard rockeros con numerosos cambios rítmicos. El disco lo cierra "Never Done", el tema más comercial de la grabación. Buenos sonidos, buenas vibraciones.
Comentarios
Publicar un comentario