Moolah – Woe Ye Demons Possessed (1974/ Atman Music)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh95_6VINUQB2FVLixtQAVQaUbrN4mv8RVSAxsITVvT_wT22WfPTSXl16fe4FIdQndIwxxRz-TDjwtAU7P2GnB3X7wJjEjeZT_tJSvaaVVbGWYL9mMqarPjJeEpBB5HG8IBcY1CbslN-tqQrsqpPXgZVPxriQU3sBoL5X-SSak41BWnl63-lF9vR2hyhC4/w400-h400/Moolah%20%E2%80%93%20Woe%20Ye%20Demons%20Possessed%20cover.jpg)
Algo que ya venía coleando desde los hippies finales 60 fue la atracción casi obsesiva por lo paranormal y la parapsicología en la escena musical. Los norteamericanos Moolah, un dúo de raritos al uso, lo llevaron a la música adecuada. Aunque ésta parezca estar hecha en algún perdido rincón rural de Alemania, grabada por Conrad Plank. Ellos eran Maurice Roberson y Walter Burns, tocando todos los instrumentos, batería, voces del más allá, efectos y electronics. Esto último apostaría que fue fabricado por ellos caseramente. Porque cualquiera no se podía permitir un Modular. Y el disco se lo sacaron en plan privado. Muy sobraos de cash no irían. Además, suenan a "zapatos raros", como decía el niño autista de "Mimic". Producido en un estudio secreto de Greenwich Village (la mansión del Dr. Strange?), y mezclado en los Electric Lady Studios. Por lo que concluyo que igual eran neoyorquinos. Su único resultado como Moolah, seguro...
He de agradecer (infinitamente) también yo el haberlos encontrado en mi camino (de manera fortuita por cierto) un año más. Un millón de gracias por compartir música que de no ser por este maravilloso blog quizá se perdería en el intricando laberinto de la ignominia. Gracias por un año más de exquisitas recomendaciones que no hacen sino enriquecer y ampliar el intelecto. Ojala que tu blog perdure muchisisisisimos años más.
ResponderEliminar;-{D
Muchas gracias por tu apoyo. Saludos amigo
Eliminar