Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ONE OF THESE DAYS & THEE HEAVY RANDOM TONE COLOUR LAB - A Peaceful Nacht in Hell (In Four Movements) (2013 / AUTOEDITADO) (Rockliquias Bandas)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cuando comenzamos con esta sección (ya no tan nueva), dedicada a dar a conocer jóvenes formaciones del país, pensé que seria limitada y que acabaríamos pronto. Hoy pienso completamente distinto. La cantidad de interesantes bandas con base en los 60 y 70 es tal, que todas las semanas descubro como mínimo un par con pleno derecho de aparecer por aquí. Los de hoy vienen de A Coruña y gustan de largos nombres, largos desarrollos y largos pasillos kaleidoscopicos.
One of These Days (los resumiremos así), están compuestos por Diego Veiga (guitarras, teclados, voz solista), Joaquim "Joky" Conejos (bajo, voz), Fernando Vilaboy (teclados) y José M. Martínez "Bonham" (batería, voz). Proceden de mil y una bandas de su zona, entre ellas Luger, Elephant Band o Steelwood. Y su primer álbum exhibe el arte de portada, realmente apropiada a la música, de Iría Rodríguez. Que puede disfrutarse como se debe en formato vinilo de 500 copias. La psicodelia es el plato fuerte de One of These Days , con perturbadores ingredientes de estilos paralelos hermanados.
La liturgia lisérgica comienza en "1 Movement - The Word of Instructions for taking opium on a Roof" (10'24). Enseguida se advierte, teclados vintage mediante, estructuras melódicas ondulantes. Y que Pink Floyd de primeros 70 son una fuerte fuente, que no única. Suenan rítmicamente poderosos, con pegada colosal segura y arreglos psych manufacturados con amor in the sky with diiamonds (shine on). Pero, alto. El progresivo más norteño también tiene cabida con sonoridades mellotrónicas y cálidos radiadores Hammond. En el minuto 8 se desmelenan con una erizada guitarra que nos sirve "un plato lleno de secretos". Suculento.
"2 Movement - Easier If you play blind" (8'54) es un despliegue en avalancha instrumental que no escatima en Rhodes, órgano, sintes y guitarra flying (no en forma de flecha, es que vuela). Aquí los primeros Nektar tienen un bonito homenaje, otra leyenda a la que me recuerdan los coruñeses. No lo he dicho todavía, Pero la producción del norteamericano Paul Ronnie es intachable, profesional y en todo momento fantástica.
Comienza la cara B con "3 Movement - Nexus 2c, Beautiful things (including gurls and chloroform)" (10'15). Evidente sabor krautie cuasi berlinés, de tangerina secuenciación. En mutación biomecanoide orgánicamente floydiana, que a mitad del tema explota en mil colores e insospechados cambios deslizantes. Imposible atrapar a ésta anguila fosforescente de sonido. Mola. Mola mucho.
"4 Movement - Further than you can imagine " (12'07) es otro apetitoso combinado psico-progresivo, un "Meddle" gallego hecho con mala hostia hard rock. Desde luego potencia no les falta a estos psico-terroristas mentales.....te matan de placer neuronal y extraordinarias ráfagas de imprevisible calidad paisajista. Que son cojonudos, vaya. Que saben cómo enervar la sangre del space freak más bregado. Inconmensurable subidón de fiebre psych. Para los "cedefilos", todavía tenemos como bonus "Conxuro" (5'45). Algo muy gallego que en éstas materias queda perfecto en plan ritual tribal vientohalcon.
One of These Days tienen la llave del portal dimensional que te llevará a infinitos mundos. Tan absurdos como éste, pero infinitamente más amables. En su pócima - queimada hay elegidos ingredientes musicales para que el trip sea beneficioso para tu torturada alma de urbanita loser. Estos tíos te cambian la vida.
En tres palabras : IMPRE-SION-ANTE.....Mensaje desde el Matrix? ......
Ojala la gente se detuviera un poco, dejara de lado sus problemas un momento y dejara que una banda como esta le masajeara las neuronas. Es un tremendo placer que por desgracia muchísima gente desconoce, quien sabe igual y hasta podría mejorar un poquito la cada vez más decadente sociedad.
Ojala la gente se detuviera un poco, dejara de lado sus problemas un momento y dejara que una banda como esta le masajeara las neuronas. Es un tremendo placer que por desgracia muchísima gente desconoce, quien sabe igual y hasta podría mejorar un poquito la cada vez más decadente sociedad.
ResponderEliminar