No todo van a ser onirismos berlinosos en nuestra sección de los lunes. Aunque el teclado vetusto no lo dejamos de tocar. Hoy tratamos con Stefano Pulga, un músico mucho más grande que su apellido. Éste teclista venía de los prog italianos, I Dik Dik. En 1979, que ya era un año poco agraciado para la lírica del gremio, se montó su correspondiente álbum debut, "Suspicion". Luminoso, jazz rock mediterráneo para pubs elegantes de gente guapa. Con muy buen criterio, llamó a un batería estupendo, Tullio De Piscopo. A él hay que achacarle momentos realmente inspirados de éste disco. Y con su privilegiado equipo, se lanzó el gran Pulga a picar inquietudes con su Fender Rhodes, Clavinet, Celesta, ARP Bass y ARP Odissey, PolyMoog, Logan String o Hammond C3. Nada mal. Se abren las ventanas jazz rock en la inicial "Mezzocuore" (6'10). Se las arregla muy bien a la voz, en un claro referente a un Gino Vannelli a la italiana. Hermosos graves ARP, - que son las vigas de su...
La banda comienza su carrera en 1969 teniendo en sus filas a Larry Field (guitarra solista), Lydia Pense (voz), Danny Hull (saxofón tenor), Larry Jonutz (trompeta), Pat O'Hara (trombón), Raúl Matute (órgano de Hammond, piano), Jerry Jonutz (barítono, saxofón alto y tenor), David Padron (trompeta) , Rod Ellicott (bajo) y Frank Davis (batería). Ese mismo año realizan una memorable actuación en el Fillmore West impresionando a Bill Graham que los ficha para su sello discografico. Entre finales de los sesenta y la primera parte de los 70 editaron sus discos más famosos (Cold Blood (1969), Sisyphus (1970), Fist Taste Of Sin (1972) , Thriller (1973) y Lydia (1974)). A finales de los 70 se disolvieron para volverse a reestructurar en los 80 y modificar su nombre en los 90, "Lydia Pense & Cold Blood". A día de hoy todavía siguen en la carretera.
La grabación nos muestra a los Cold Bood dentro de los conciertos organizados por Bill Graham por el cierre del Fillmore West. Fueron cinco días de actuaciones comenzando el 30 de junio de 1971 con Boz Scaggs, The Flamin' Groovies, Stoneground y Cold Blood. En cuanto a la música tendremos que meter en la coctelera rock, jazz, blues, funk, algo de soul y todo ello aderezado con una impresionante sección de viento. Resultado: un perfecto sonido "East Bay Grease" ( nombre tomado del primer disco de Tower of Power, otro de los precursores del genero. La banda esta formada por nueve músicos en perfecta sintonía. Al frente la cantante Lydia Pense un "clon" perfecto de Janis Joplin pero con más registros músicales. En el tema "Real Good Thing" realmente parece Janis. Su popularidad fue en aumento hasta hacerse con una parte del nombre del grupo, "Lydia Pense & Cold Blood". Larry Field es el guitarrista encargado de incorporar la vertiente rock-blues, como diría Jesulín "im-presionante". sus solos y riffs le dan fuerza y dinamismo a la banda. Escucha "Let Me Down Easy" donde combina ritmos funk con rockeros o "I Wish I Knew How It Would Feel To Be Free". En las teclas Raul Matute poniendo su granito con el Hammond, "Lo And Behold", o el piano en las composiciones más jazzisticas como "Funky On My Back". Llegamos al punto fuerte de la banda, una sección de viento integrada por Danny Hull (saxo tenor), Jerry Jonutz(saxo alto, baritono y tenor), Larry Jonutz (trompeta) y David Padron (trompeta) en perfecra comunión con Pense y Field para crear el sonido "East Bay Grease". Nada que envidiar a grupos como Chicago o Blood Sweat And Tears. Por último en la sección rítmica tenemos a Rod Ellicott (Bajo) y Frank Davis (batería). Temas destacados sin duda el instrumental "Shop Talk" y la versión que hacen del "I Wish I Knew How It Would Feel To Be Free". Buen sonido. J.C. Miñana
Temas
You Got Me Hummin' 0:00
Too Many People 5:06
Lo And Behold 10:05
Let Me Down Easy 14:36
Funky On My Back 20:00
Real Good Thing 28:58
Watch Your Step 34:41
Shop Talk 40:04
I Wish I Knew How It Would Feel To Be Free 40:24
Understanding 56:34
I Just Want To Make Love To You 1:02:58
I'M A Good Woman 1:14:32
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario