Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

ISILDURS BANE - MIND VOL 4 Pass (2003)

Por primera vez desde tres décadas atrás vuelven a aparecer voces en un disco de Isildurs Bane, siendo éste trabajo un completo antagonista con el volumen anterior. Del jazz free improvisado a perfectas y originales composiciones, difíciles de encuadrar en cualquier estilo. Del refinamiento clasicista y la sofisticación más absoluta al retorcimiento y la oscuridad casi crimsoniana de la época Thrak en algunas partes. 



Pero Isildurs son demasiado sibaritas para parecerse a nadie y la música en general es de difícil clasificación. Van del lirismo absoluto al retorcimiento y la aspereza como si nada. Quieren tocar diferentes palos y este es en realidad un disco completamente “progresivo” en el sentido literal del término.

 El álbum se compone de cuatro mini suites dispares con cuatro subdivisiones cada una: “Here”, “Hope”, “Fear” y “Pass” la única pega es que a veces suenan a demasiado “prog modernillo” depresivo y algo snob, pero esto es un apunte personal dada mi alergia a ciertas bandas insoportables que no cito porque considero que es irrelevante. A ratos es un disco perfectamente aburrido en otras asoman brillos de genialidad. Se alternan una voz femenina y otra masculina y los estados de ánimo cambian a ratos, aunque predomina en hundimiento y la abulia de habitación poco ventilada y de luz mortecina. Yo sé que este disco va a gustar más a las generaciones más post-alternative-progressive-rock, es decir a los más jóvenes. 



Quisiera destacar de la suite “Fear” los ocho mtos de “Idea” quizás dentro de la línea “moderna” que en este disco ejecutan, es lo más interesante y lo mejor desarrollado, aunque tiran a veces peligrosamente hacia el “pop elegante” pero bueno no quiero ponerme “tikismikis” (expresión aragonesa…?) porque los tíos lo hacen francamente bien a años luz de lo mediocre y lo barato. 

En definitiva, el vol 4 de Mind es otro capricho de los suecos para demostrar que su música puede abarcar caminos muy diferentes y variados. Hay partes del disco que me encantan y otras me hacen bostezar, algo parecido a la vida cotidiana, aunque en este sentido hay pocas cosas encantadoras y pasados los 60 años y próximo a la tercera edad (¡que bonito!) solo sirven para confirmar el fraude y la mentira de la vida.
Alberto Torró







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario