Entrada destacada

¡Pendejo! – Cantos A La Vida (2010, Chancho Records)

Imagen
 La fiebre del stoner rock bajó en temperatura de unos años a esta parte. La mantenían con vida esas oleadas psicodélicas promovidas desde eventos e iniciativas experimentales que no renegaban del progresivo. Sin embargo, llegan unos tipos holandeses y cambian la generalización del término transformándolo en el muro de sonido primigenio. Lo curioso de ¡Pendejo! es que cantan en castellano, envolviendo sus letras con frases que casarían con las de bandas cual Brujería. Pero El Pastuso, Monchito, Er Juan y Pepellin estiran la pierna para pisar fuera de ese campo textual, agradeciendo su discurso la crítica ácida y de tintes sexuales. “Cantos A La Vida” se torna así en un vehículo para la distorsión medida, las bases rítmicas retumbantes y una voz profunda que da martillazos corte tras corte sonoro. “Arrecho Vengo” ya les ganó una hinchada en Youtube, pero no es precisamente el único acierto. Iniciar un disco compacto con “Flotadores” es sintomático de valentía a ocho manos, al igual que

Carson ‎– On The Air 1973

Sunbury Pop Festival fue el Woodstock australiano. Se celebró durante cuatro ediciones (de 1972 a 1975) en los campos de una granja entre Sunbury y Diggers Rest, Victoria. En el evento de 1974 participaron  Queen que curiosamente fueron abucheados. En 1975 actuaron AC/DC y Deep Purple siendo un fracaso de publico y comercial. Los Purple tuvieron que donar parte de su caché para pagar al resto de las bandas. Hoy recordaremos la participación de Carson en 1973.

Carson se formó en 1970 en Melbourne.  Su formación inicial estaba compuesta por  Ian Ferguson (bajo, voz), Greg  Lawrie (slide guitar, dobro), Tony Lunt (batería), John  Capek (teclados). Su primer single, "On The Highway". Un año más tarde  Ian Ferguson deja la banda y es sustituido por Broderick Smith (voz, armónica) y Ian Winter (guitarra). Graban su segundo single, "Travelling South". Los cambios en la formación son continuos  Barry Sullivan (bajo), Garry Clarke (Bajo), Mal Logan (Teclados). Paricipan en el primer Sunbury Pop Festival en 1972 y son teloneros de Canned Heat y Stephen Stills en el Mulwala Pop Festival. En noviembre llega su primer larga duración, "Blown" editado por  Harvest Records. En enero de 1973 vuelven a participar en el Sunbury y un mes más tarde se disuelven.


La grabación corresponde a la actuación de Carson en el Sunbury Pop Festival de 1973.  La banda  interpreta un "Setlist" de seis temas donde el rock, el blues y la improvisación tipo jam están presentes. Musicalmente la banda está muy influenciada por Canned Heat, basta oír "Boogie" para recordarnos el "On The Road Again" de los Heat. También podemos destacar la  versión que realizan del "Hey Joe". Del festival se editó un triple disco y un documental que circula por youtube.
J.C. Miñana


Temas
A1 Dingo 00:00
A2 Laid-back Feel 07:26
A3 Dust My Broom 14:08
B1 Hey Joe 19:12
B2 Boogie 26:32
B3 Sunberry Jam 36:48

Formación: 
Broderick Smith: voz, armónica
Greg Lawrie: guitarra, dobro
Ian Winter: guitarra
Gary Clarke: bajo
Tony Lunt: batería

invitados
Mal Logan: paino
Mal Capewell : saxo



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios