Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

ISILDURS BANE - MIND VOL 3 (2003)

Este siguiente paso sería muy arriesgado porque en su empeño de “hacer música pura sin cortapisas” se nos van a meter de lleno en el mundo de la improvisación y el free-jazz. Isildurs quieren llegar lo más lejos posible, pero se van a enfrentar a algunos fans progs que no van a entender muy bien el cambio hacia el jazz libre vanguardista y áspero de escucha. 


A todos alguna vez nos gusta hacer cosas raras en términos musicales claro y a veces sale bien y otras es una cagada completa. Para que una cosa improvisada salga bien, o bien eres un músico impresionante o ese día se te aparece la virgen. Eso lo entienden muy bien los “no músicos” que si no se les aparece la virgen como digo, la cosa es un completo desastre. Música se puede hacer con cualquier cosa, otra cosa es que sea “música”. Esta conversación la he tenido con defensores de dejar “el micrófono o la grabadora abierta” y que dios nos asista y con los defensores del “orden” sonoro y el oído romántico. Ambos buenos amigos míos. Todos tienen razón y esa es la grandeza de la música y de las “Mind” abiertas. Otra cosa son los gustos personales y el grado de locura de cada uno y ahí la cosa cambia porque entramos en el mundo de lo subjetivo. 

“Mind vol 3” es el caso de músicos impresionantes que se han dejado llevar por completo. El disco “es un mano a mano” entre dos tríos: Mats Johansson, kjell Sverinsson y Jonas Christophs por la parte Isildurs que nos toca y un trío italiano llamado Metamorfosi integrado por Christian Sagesse : guitarra acústica, Luca Calabrese: Trompeta y fiscornio y Franco Feruglio al contrabajo. El resultado son dos largas improvisaciones “The Octagon” con 20 mtos y un monstruito llamado “L évento” de 56 mtos ambas con sus múltiples subdivisiones. A Miles Davis en sus años locos le solían decir sus músicos “maestro en que tonalidad tocamos”…la respuesta indiferente de Miles era “en la que os salga de los cojones”. Músicos de jazz, como el español Tete Montoliu, (y está documentado), se echaban las manos en la cabeza y no entendían nada. Yo recuerdo que hace ya muchos años me salí de un concierto del pianista Cecyl Taylor porque aquello fue insoportable para mí mientras otros “alucinaban pepinillos” Anécdotas de estas hay muchas y variadas. No quiero asustaros porque en este caso la audición es mínimamente soportable , incluso a veces accesible. 


Recuerdo los tiempos del sello ECM donde las marcianadas de free jazz se la ponían dura a muchos snobs, aunque la mayoría no entendía nada y aquello era entre divertido y patético. No es un disco que quiera comentaros porque prefiero que se oiga y que cada uno saque sus propias conclusiones. Es música improvisada, difícil, impecablemente echa desde luego, pero no busquéis emoción. Las matemáticas son probablemente interesantes, pero yo, pobre de mí, nunca las he entendido (la poesía tampoco que conste).
Alberto Torró




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios