Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Marshall Tucker Band – Way Out West! Live From San Francisco 1973
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En 2010 la compañía Ramblin' Records perteneciente a The Marshall Tucker Band rescató una grabación de radio de uno de sus primeros conciertos. En algunas ocasiones son los propios grupos los que editan viejas grabaciones (la pela es la pela) para el deleite de sus fieles seguidores. En este caso la edición de dicho documento está plenamente justificada. Es canela fina.
The Marshall Tucker Band se creo en 1972 cuando Toy Caldwell (guitarra) y George Mccorkle (guitarra) reorganizan Toy Factory fichando a Tommy Caldwell (bajo), Doug Gray (voz), Paul Riddle (batería) y Jerry Eubanks (saxo,flauta). El nombre de la banda hacía referencia a un afinador de pianos ciegos del área de Spartanburg. En 1973 editan su primer disco, "The Marshall Tucker Band", alcanzando un notable éxito que les da la posibilidad de realizar una larga gira con The Allman Brothers. A partir de ese momento comienza una larga carrera hasta nuestros días con casi una veintena de discos.
El concierto fue organizado por Bill Graham en el Winterland de San Francisco el 26 de septiembre de 1973. Marshall Tucker Band estaba de gira con los Allman Brothers. El "setlist" lo componen prácticamente temas de su primer disco que se había editado en abril de ese mismo año. También nos adelantan dos temas , "Another Cruel Love" y "24 Hours at a Time", de su segunda producción "A New Life". La actuación comienza con el dinámico "Hillbilly Band" con un esplendido riff de guitarra a cargo de Toy Caldwell. Sonido sureño en su máxima expresión. Continúan con "Another Cruel Love", el tandem Doug Gray (voz) y Toy Caldwell es perfecto. En "Take The Highway" podemos escuchar a Jerry Eubanks tocando la flauta en perfecta simbiosis con el resto del grupo. Destacable la replica de Toy con la guitarra. Uno de mis temas preferidos de la noche. No podía faltar , "Can't You See", ese riff de guitarra es uno de los más acertados del rock sureño. El aspecto campestre y country llega de la mano de "See You Later, I'm Gone". "Ramblin" nos muestra la fuerza rockera de la banda con Doug Gray totalmente desatado. Llegamos al punto álgido de la noche, la interpretación del blues "Everyday (I Have The Blues)", nuevamente magistral la interpretacion de Toy Caldwell muy en la línea de Duane Allman y Dickey Betts. Trece minutos de éxtasis sureño. La velada finaliza con "24 Hours At A Time", un adelanto de su segundo disco que editarían en febrero de 1974.
J.C. Miñana
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario