Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PREMIATA FORNERIA MARCONI: (séptima parte) Live in Japan 2002
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ROCK PROGRESIVO ITALIANO (primera temporada: clásicos)
Bueno el inicio de siglo parece ser una vuelta al sentido prog de la PFM, pero sin ilusionarse por completo. Dos décadas haciendo música pop y comercial tienen su peso específico y una carga difícil de eliminar. Vieron “el percal” como decimos en España en el sentido de “lo que nosotros dejamos ahora vuelve… pues venga nosotros también que para eso lo empezamos”. Tan como hicieron Yes con sus interminables retornos con Wakeman para recuperar lo mejor de su producción, la Premiata da un baño de actualidad a sus viejos temas y el resultado de sus conciertos en Tokyo es más que agradecido.
Suenan impecablemente, ya no está Mauro Pagani y es una pena, pero su sustituto Lucio Fabbri es un tipo competente y excelente músico que además de violín toca teclados. El bueno de Flavio Premoli está en plena forma y es una gozada escucharlo. Ahí están Djivas, Mussida y Di Gioccio para completar el eterno combo y la magia italiana vuelve a despegar.
Sorpresivamente el primer CD se abre con la voz de Peter Hammill en la fantástica pieza “Sea Of Memories”. Probablemente una pieza en estudio fuera de contexto. Es sabido que miembros de Van Der Graaf están relacionados con el mundo del RPI, de hecho, Hammill ha traducido letras para grupos como Le Orme entre otros. La pieza de inicio suena tremendamente prog y Mussida demuestra lo que es, un guitarrista fuera de serie. “Bandera Bianca” es una adaptación algo pop de un tema de Franco Battiato con ribetes Dylan que desentona algo, pero no ofende y es pasable.
El concierto en sí, se abre con una dura y pulsante versión de la “Carrozza Di Hans” que por otra parte suena fantástica. Seguirán joyitas como “River Of Life”, “Photos Of Ghosts” y “Out Of The Rounddabout” música a prueba del tiempo y modas más algunas concesiones poperas como la “Revolutione” o “Souonare Souonare” pero no podemos hacer nada, porque como digo dos décadas mediocres pesan. Se arregla la cosa con “Promenade The Puzzle” y la delicadeza de “Dove Quando”.
El segundo CD continúa alegrándonos el día con “Il Banchetto” en reducida versión y la “Dolcissima Maria”. Dos largas versiones de “Maestro della Voce” y “Si Piu Fare” de sus tiempos de ligereza pero decentes dentro de lo que cabe esperar. Seguirán “Mr Till 5-9”, “Alta Loma”, improvisaciones de violín y un final muy digno hacia la excelencia con “Impresioni Di Septembre”, “E Festa” y la eterna y maravillosa “La Luna Nuova”.
Una vuelta premiática totalmente recomendable y disco fijo para los fans de la banda. Editado por Sony el sonido es perfecto y cada disco supera los 70 mtos. No hay excusa para no tener este doble CD. Bonita portada de arte clásico japonés.
Alberto Torró
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario