Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

CZESLAW NIEMEN - Katharsis (1975 / MUZA)

Originariamente un cantante Beat en los 60, Czeslaw Niemen desarrolló una completa carrera durante los 70 en Polonia. Icono underground de su país,  pasó por el rock'n'roll, psych rock, prog, folk, avant, jazz, soundtracks, theatre music y con "Katharsis", se zambullo brevemente en la electrónica pura. En 1972 participó en los tristemente célebres Juegos Olímpicos de Múnich,  al lado de la Mahavishnu Orchestra y Charles Mingus. Abrió conciertos europeos para Jack Bruce, y en 1974 editó el sensacional "Mourner Rhapsody", donde colaboraban Jan Hammer y Rick Laird. A veces acompañado por sus tremendos paisanos SBB, pero no en ésta ocasión.  Donde él sólo se encarga de todo el instrumental. Esto es, sintetizadores, Mellotron 400, Clavinet D6, synth percussion,  guitarra de 12 cuerdas, platos, tape effects,  flautas y voz. "Katharsis"es un álbum conceptual dedicado a la expansión de la humanidad (iluso) y su consecuente exploración espacial, tema de moda en aquellos 70. 


Su estilismo sintético no puede esconder un fuerte arraigo jazz, de imaginativas estructuras melódicas,  como en "Odkry cie Nowej Galaktyki" (2'20) o "Mleczna Droga" (3'15). El especial onirismo electrónico propio de esas tierras aparece en "Planeta Ziemia" (6'45) , recordando poderosamente a Larry Fast/Synergy. 

El Mellotron es usado profusamente, y es inevitable el acercarlo a los Tangerine Dream de esos años. Misticismo y misterio extraído con eficacia del blanco aparato. En espectacular mezcla con muy buenas líneas de sinte solista. Una exquisita pieza a paladear con tranquilidad.

En su melodiosa naturaleza, "Fatum" (2'23) podría pasar por puro 90s Scandinavian Prog, pues es ese mismo sonido, pero ya en 1975.
"Piec Zec" (2'51)  es avant-experimental usando juguetes (o efectos de cinta), al modo de Pascal Comelade.

Para la cara B tenemos en inicio "Z Listu do M" (4'45), con uso de guitarra, efectos y teclados de cibernética rítmica,  más la inimitable (y portentosa) voz de Niemen. Un lamento existencial maquinal, pero lleno de humanidad y sentimiento.

 "Proba Ucieczki" (2'46) es un interesante juego rítmico con flautas y percusión electrónica que a Peter Gabriel le hubiera entusiasmado. El estilo solista de Niemen al moog es muy parecido a Patrick Moraz (otro muy influido por el jazz). 

"Katharsis" (4'45) es otra delicatessen sintetizada con muy buenos solos. Niemen trata de "pasar por sintetista", cuando en realidad es un virtuoso teclista al que se le escapa la mano efectista en cuanto puede. Nada que objetar. Hubiera podido hacer un disco como sintetista Keith Emerson?....A eso mismo me refiero. 

Finalmente "Epitafium (Pamieci Piotra)" (3'58) es un tema cantado dedicado al batería Piotr Dziemski, que había colaborado con Niemen en su "Aerolit" (1974), y había fallecido ese 1975. Es un temazo de una épica mellotronica brillante, sublime, un perfecto epitafio para un amigo.

La importancia de Niemen para su país es tal, que el Banco Nacional de Polonia acuñó tres monedas con su efigie. Inmensamente más apropiado dedicar ese menester a destacados artistas de tu país,  que a reyes, reyezuelos, politicastros y demás "profesionales de la mamandurria". Cualquier disco de Niemen de los 70 es altamente recomendable, sea cualquiera el estilo practicado. Pero sólo lo encontrarás de ésta guisa electrónica en "Katharsis", álbum reeditado en cd en 2003 con un tema más. Como todo de Niemen, una maravilla.
J.J.IGLESIAS

Temas
A1 Odkrycie Nowej Galaktyki = Discovery Of A New Galaxy 2:11
A2 Mleczna Droga = The Milky Way 3:11
A3 Planeta Ziemia = The Planet Earth 6:39
A4 Fatum = Fate 2:20
A5 Pieczęć = The Seal 2:48
B1 Z Listu Do M. = From A Letter To M. 4:42
B2 Próba Ucieczki = An Attempt To Escape 2:37
B3 Katharsis 4:41
B4 Epitafium (Pamięci Piotra) = An Epitaph (In Memory Of Piotr) 4:04





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios