Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEO PROG DE LOS 80´S (1)

Imagen
 Las reliquias discográficas suelen ser las referencias que habitualmente aparecen por estas páginas. Este Blog se creó para ello, aunque también las grabaciones más recientes tengan su cabida. Lo cierto es que este ciclo histórico de aquel extraño fenómeno que fue el neo progresivo hacía mucho tiempo que me venía rondando la cabeza. También observo que alguna vez que otra hay por aquí algún artículo que rescata a aquellos “pioneros” de segunda generación.  Ciertamente más de medio siglo de música “rock” da para mucho, casi ocho décadas si nos ponemos puntillosos y se nos antoja como una temática interminable. Lo es. Sin embargo, al menos para mí, seleccionar dentro de las actualidades y modernidades no es una tarea nada fácil porque estoy ya mayor para que me vendan subgéneros desvirtuados y productos de escasa calidad. En definitiva: Si he decidido hacer una “revisitación” del neo-progresivo ochentero británico es precisamente por la desilusión que me producen tanto las tend...

GYPSY SUN REVIVAL - Journey Outside of Time (2017 / NASONI)

Texas es tierra florida en bandas psicodélicas para la historia : The Moving Sidewalks, Corpus, Josefus,  The 13th Floor Elevators, The Red Krayola, Bubble Puppy, Fever Tree, American Blues......Rica tradición que ahora Gypsy Sun Revival quieren seguir conservando. El año pasado vio la edición de su homónimo debut como power trío. Lee Ryan (voz, bajo y órgano), Will Weise (guitarra y theremin) y Ben Harwood (batería,  percusión,  synth).construyeron una carta de presentación absolutamente convincente. Donde los guiños hendrixianos no estaban sólo en el nombre de la banda. Ampliando el espectro de influencias hasta los ilimitados horizontes del kraut rock. De hecho, el sello alemán Nasoni se encarga de editar sus trabajos, por supuesto también en vinilo (y de colores).


La sorpresa, todavía reciente, ha sido ver cómo Gypsy Sun Revival se convertían para éste "Journey Outside of Time", (apropiado bautizo), en un quinteto. Con la suma de Mario Rodríguez a la voz solista y Tyler Gene Davis al órgano. 


Grabado en los Crystal Clear Sound Studios de Dallas, el equipo grabador también fue de lujo. Kent Stump (Wo Fat) y John McBain (Monster Magnet) han reforzado la avalancha de ésta nueva entrega. Que comienza poco a poco hasta llegar a niveles aceptables de lisergia con "Cadillac to México" (4'54). La guitarra es un homenaje constante a San Hendrix y todos sus discípulos, sin que tampoco sea un onanismo eléctrico contínuo. Ahora es una banda más compacta (si cabe) y rica en matices. El órgano es una tela de araña psico de total complicidad con los ritmos cavernícolas. 

"To the Sky" (4'13) sigue esa estela stoner psych, como un modo rápido de presentarnos ésta nueva versión de la banda. Nada que objetar. 

"Indigo" (8'40) comienza como un outtake de "Electric Ladyland" que te eriza cualquier pelo del cuerpo y te calienta la sangre, si sientes esto como lo siento yo, hasta la ebullición. Mira que llevo años en esto, pero es oír una guitarra hendrixiana,  (no hace falta que provenga del Dios de Seattle), y me entran ganas de invadir Polonia. El desarrollo del tema echa además otros condimentos a la explosiva salsa , primeros Monster Magnet, The Stooges o Mahogany Rush, inicial etapa "Maxoon". Imagina. 

El comienzo de "Growing Shadows" (4'25) puede tener ramalazos de Black Crowes (ese órgano queda perfecto), pero pronto dan volantazo stoner, acabando gloriosos. 


La segunda cara inicia un "Pisces (Part 1)" (8'07) casi gilmouriano, reptilesco, ondulante,  fascinante, lleno de cambios y ganas de sorprender. Mucha clase y oficio, veo en éstos tejanos. La parte final se deja llevar en una espiral de sonidos electrónicos, bajo una base rítmica tribal, no alejada de Embryo, Guru Guru o My Solid Ground.

Que en sus arabescos nos introduce en "Pisces (Part 2)" (6'34) , de fuerte contenido místico - instrumental y olor a patchouli y weed.

 "Departure" (8'55) pone fin a éste trance enfebrecido, que viaja por las afueras del tiempo con placentera comodidad y en primera clase.

Hendrix en jam con Ash Ra Tempel? No se aleja mucho la descripción,  puntualizando que Gypsy Sun Revival le imprimen fuertes dosis de esteroides stoner a su mierda de primera calidad. Otro de mis destacados del año, y por la parte alta de la clasificación. Alucinaos con pitera. 
J.J. IGLESIAS



Temas
1.  Cadillac to Mexico - 0:00
2.  To the Sky - 4:53
3.  Indigo - 9:06
4.  Growing Shadows - 14:46
5.  Pisces (Part 1) - 19:10
6.  Pisces (Part 2) - 27:18
7.  Departure - 33:53








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios