Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

THE STORM - The Storm

Ni la España de esa época ni los que empezábamos a escuchar música estábamos preparados para la amalgama sonora de estos cuatro sevillanos. Su música rezumaba influencias de  Deep Purple, Atomic Rooster, MC5 o Led Zeppelin.


El grupo surgió en el barrio de San Jerónimo de Sevilla en 1.969. Sus actuaciones durante varios años por los pueblos sevillanos les sirvieron para grabar un programa para televisión. Allí conocieron a José Luis Fernández de Córdoba que se convertiría en su manager. En el 74 graban su primer disco y son contratados para telonear a Queen en España. El servicio militar los obliga a parar durante algún tiempo, pasado ese trago  vuelven a la carga y graban un segundo disco en 1.979 "El día de la tormenta".



Este disco  tiene temas antológicos tales como “ Un señor llamado Fernández Córdoba”, “Crazy machine” o “Experiencia sin órgano” que en realidad es una improvisación de tres miembros del grupo al finalizar la grabación.

El disco se grabó en cuatro horas y media y se publicó en 1.974 y en todo momento podemos escuchar buen hard rock al más puro estilo Deep Purple.

Temas
A1 I've Gotta Tell You Mama 00:00
A2 I Am Busy 03:00
A3 Un Señor Llamado Fernández De Córdoba 06:07 
A4 Woman Mine 11:45
B1 It's All Right 16:24
B2 I Don't Know 19:07
B3 Crazy Machine 22:38
B4 Experiencia Sin Órgano 29:31

Formación
Luis Genil Rodríguez :teclados, voz
Angel Ruiz Genil : guitarra, voz
Diego Ruiz Genil : batería, voz
José Torres Alcoba : bajo, voz


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No los conocía hasta que los vi en el Leyendas del Rock de 2010, me dejaron a cuadros, impresionantes; una pena que no sacaran más discos y que no se les reconozca lo que hicieron. Si fueran ingleses o americanos probablemente serían una leyenda mundial.

    ResponderEliminar
  2. Tienes toda la razón. Por cierto puedes ver algunos videos del grupo en la sección de videos de Rockliquias. Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario