Entrada destacada

Sinkadus – Cirkus (1999)

Imagen
 La banda sueca Sinkadus , a pesar de una larga pausa que dejó a muchos fans con dudas sobre el futuro del grupo, resurgió en 2015, reavivando las esperanzas de quienes apreciaron sus dos álbumes lanzados a finales de los 90, esperando material nuevo, algo que, a fecha de 2024, aún no ha sucedido. Entre sus dos álbumes, Cirkus destaca como una increíble obra de rock progresivo. El viaje de la banda comenzó a mediados de los 80, con Fredrik Karlsson y Robert Sjöback tocando en una banda de versiones de rock clásico. Con el tiempo, comenzaron a incluir canciones progresivas en su repertorio, y tras la disolución parcial de la banda a principios de los 90, regresaron con nuevos miembros y una nueva dirección musical. Al principio, tocar dos instrumentos resultaba agotador para Karlsson, lo que llevó a la incorporación de la flautista Linda Johansson. La búsqueda de un vocalista fue otro reto, que finalmente se resolvió con Rickard Biström y la propia Linda Johansson asumiendo las voce...

VANTASMA - Beyond Fallen Dreams (2006/ Indonesian Progressive Society- Sony BMG)

 Una de mis más agradables sorpresas en busca de griales neo prog en las últimas semanas, fueron Vantasma. Se acrecentó al saber que eran de Indonesia. Que salga de ése sitio perdido, un disco que vapulee a mucho inglesito jugando a eso mismo en casa, es algo para destacar.



 Comenzaron como unos wannabe de Dream Theater en 1999, con el nombre de Voltaire. Maduraron, o les entró el conocimiento, y se pasaron al prog puro, (lo de duro lo dejaron). Respondían a los sospechosos nombres de Gaga  (batería,  voz), Opik  (voz solista), Edi y Jacquy (guitarras), Gig  (bajo, voz) y el único con un poco de vergüenza,  Welly M. Siahaan (teclados, voz y producción).

Aquí tenemos una hora de fantasía neo (o retro, depende del punto de vista), con el desparpajo y genialidad que tanto falta en las Islas, su lugar de procedencia. La inicial "Timeless Pray" (8'19), posee cierto escape en los dedos de algún guitarrista, por el trastorno obsesivo-compulsivo de su anterior etapa metal. Pero es sólo en éste tema, y no llega la sangre al río. Ciertamente también saben moldear melodías en una onda Gary Chandler (Jadis), y tienen pillado el sentir del primer Marillion. El cantante va sobrado, y no me extraña que antes imitara a LaBrie. Puede. Me sorprende lo bien que dominan el manual del estilo. Mejor que mucha banda británica actual. Las teclas son ágiles y sinfónicas , los ritmos funcionan y los cambios constantes embellecen.

 "Save Our Land" (13'23) persiste en el amueblado exquisito, lleno de detalles, que permiten guiños "Kashmir" y besos con lengua al "Script..." El resultado es como mojar pan en huevo frito. Desarrollan con pericia de maestros setenteros, suben y bajan de la montaña rusa instrumental a su antojo, y conducen carros blindados como si fueran bicicletas. Hammond a la Banks, bajo a la Squire, poderosa voz al servicio de un neo culturista. Es un equipo galáctico. Me encanta ése tema. 

El factor dramático no podía faltar, y en "Time Before The Time" (8'19) lo recrean con majestuosidad. En otra maravilla de finísima escritura poética. Más cerca de Starcastle que de IQ en su instrumentación.  Intentando la perfección neo, "Temple on The Sun" (9'17) abruma una vez más. Y diría que consiguen tal buscada perfección.  Aquí es indispensable la escucha para poder creer en semejante proeza. Ídem para ése manifiesto afirmativo en "Nightmare" (10'57), con una energía tan convincente, que convertiría al prog a Benito Antonio Martinez Ocasio, (aka Bad Bunny). Finaliza éste milagro con "Trial of a King" (9'36), rebosantes de vibraciones británicas,  aunque aquí con tímidos atisbos de lo que una vez fue, Voltaire : Quizás una banda superlativa de metal prog. Que cedió ante la magia del neo prog, y aquí ganamos todos. 



No existen más grabaciones de Vantasma, a pesar de que se supone que la banda todavía existe. Puede que sean conscientes de que superar "Beyond Fallen Dreams", es tarea casi imposible.  Y sabes qué. .....Puede que tengan razón. 

J.J. IGLESIAS


Temas

1. Timeless Pray (8-22)

2. Save Our Land (13-23)

3. Time Before The Time (8-16)

4. Temple On The Sun (9-19)

5. Nightmare (10-59)

6. Trial Of A King (9-39)


 









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios