Entrada destacada

Bauluna – Aligned (2019/ Bauluna)

Imagen
 Al guitarrista y multiinstrumentista barcelonés, Eric Baulenas, o Eric Baule , ya lo conocimos ampliamente a través de una extensa entrevista concedida a Rockliquias hace un tiempo. Siempre enfrascado en mil proyectos, a su nombre, con Moonloop u otros, aquí lo traemos hoy con Bauluna. Y un disco que puede ser el más antiguo concebido en su mente, pues se remonta su gestación a 1997. Antes de "Aligned" hubo "Healand" (2013) o "Lunacy" (2014), por ejemplo. Pero éste les gana en veteranía.  Comparte ésta aventura sensorial, Joaquín Luna (guitarras y teclados). Eric se encarga de guitarras, teclados, percusiones, efectos y bajo. Y ayudan en un sitio u otro, Pablo Selnik a la flauta y J. M. Baule (guitarra). Comienza el viaje "Amicus", una intro kosmische de apariencia ingrávida. Pronto nos llevará a "Ascensión", que no es la frutera de mi barrio, sino un procedimiento arábigo-floydiano, cercano en pretensiones más que conseguidas, al inol

Peter Garstenauer Band – Ain't That Blues (1994)

 Seguimos desempolvando grabaciones olvidadas de guitarristas rock bluseros perdidos en el tiempo y en el espacio. Esta vez le llega el turno al músico austriaco Peter Garstenauer.


Peter nace en Austria en 1965. Con quince años forma su primera banda en el instituto, The Rhythm Gangsters. Durante años va curtiéndose con multitud de actuaciones y diversos cambios de formación hasta que en 1989 se publica "Live Walk And Roll", un disco prácticamente imposible de conseguir.  En el 91 y bajo el nombre de "Peter Garstenauer And The Rhythm Gangsters", edita "Running Hot". El grupo se transforma en Peter Garstenauer Band y en 1994 llega "Ain't Taht Blues". Posteriormente publicaría "Funny World" (1998). Y hasta aquí puedo leer...


Este primer disco de la banda de Peter Garstenauer nos presenta doce temas en los que combina composiciones propias con versiones conocidas del repertorio blusero. La banda está compuesta por Peter Garstenauer (voz, guitarra), Peter Gruber (bajo) y Willi Hackl (batería). Como invitado tenemos a Bugs Henderson (guitarra) y Dieter Schön (guitarra). El estilo de Peter se acerca bastante a las sonoridades de un SRV con ciertos toques a lo Alvin Lee. Temas como "Shuffle Time" o "29 Ways" son buena prueba de ello. Magnífica la interacción con Henderson en "I'm Your Hoochie Coochie Man". Otros temas destacados pueden ser "Too Much Sugar", "Nine Below Zero" o incluso su especial versión del "Purple Haze". Ideal para una  lluviosa tarde  de otoño.
J.C.Miñana



 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios