Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

Peter Garstenauer Band – Ain't That Blues (1994)

 Seguimos desempolvando grabaciones olvidadas de guitarristas rock bluseros perdidos en el tiempo y en el espacio. Esta vez le llega el turno al músico austriaco Peter Garstenauer.


Peter nace en Austria en 1965. Con quince años forma su primera banda en el instituto, The Rhythm Gangsters. Durante años va curtiéndose con multitud de actuaciones y diversos cambios de formación hasta que en 1989 se publica "Live Walk And Roll", un disco prácticamente imposible de conseguir.  En el 91 y bajo el nombre de "Peter Garstenauer And The Rhythm Gangsters", edita "Running Hot". El grupo se transforma en Peter Garstenauer Band y en 1994 llega "Ain't Taht Blues". Posteriormente publicaría "Funny World" (1998). Y hasta aquí puedo leer...


Este primer disco de la banda de Peter Garstenauer nos presenta doce temas en los que combina composiciones propias con versiones conocidas del repertorio blusero. La banda está compuesta por Peter Garstenauer (voz, guitarra), Peter Gruber (bajo) y Willi Hackl (batería). Como invitado tenemos a Bugs Henderson (guitarra) y Dieter Schön (guitarra). El estilo de Peter se acerca bastante a las sonoridades de un SRV con ciertos toques a lo Alvin Lee. Temas como "Shuffle Time" o "29 Ways" son buena prueba de ello. Magnífica la interacción con Henderson en "I'm Your Hoochie Coochie Man". Otros temas destacados pueden ser "Too Much Sugar", "Nine Below Zero" o incluso su especial versión del "Purple Haze". Ideal para una  lluviosa tarde  de otoño.
J.C.Miñana



 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios