Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

STEVE MOORE - Beloved Exile (2019 / Temporary Residence)

 Volvemos hoy con uno de ésos dúos que han reescrito el género berlinés en éste nuevo siglo, los norteamericanos Zombi. Anthony Paterra (batería) y Steve Moore (teclados). Éste último ejerce también de bajista con los tremendos Titan. Y tiene una bonita discografía en solitario que ya va por su duodécima entrega. Especializado en música para horror films de bajo presupuesto, campo ideal para éste estilo electrónico, que no muestra signos de flaqueza en pleno siglo XXI. Parece ser que para rebajar tensiones, Moore tiene un alias llamado Lovelock, con el que ejerce en estilos más dance-synth. 



En "Beloved Exile", álbum de 2019 a su nombre, tocaba además de teclados,  piano, guitarras, bajo y hacia su propia producción.  Lo que se dice un álbum en solitario. Aunque Jeff Gretz se ocupa de la percusión. 

La primera cara consta de cuatro temas de no más de cinco minutos. Mientras la segunda es una sola pieza larga. "Your Sentries Will be Met with Forces" (5'27) inauguraba con profusión mística,  voz femenina de espiritual recogimiento (sampler?), secuenciador berlinés ad hoc, y una orientación que recuerda a Klaus Schulze con Lisa Gerrard. Una etérea aura de magia arcana envuelve "In The Shelter of The Dunes" (5'15), digna de musicar alguna secuencia de la nueva "Dune". Y con reminiscencias claras de Popol Vuh cuando trabajaban para Werner Herzog. Con delicadas acústicas sobre un fondo nítido de electrónica."Beloved Exile" (5'26) posee ése mismo efecto religioso-tribal del añorado grupo de Florian Fricke, con un matiz más actualizado. Melodía en bucle y electrónica de loops africanos cercanos a Embryo, resuelta con éxito. Más kosmische se presenta "Throne Lane" (5'09) de ilimitado drone vagando por el infinito.....

Damos la vuelta y entramos en "My Time Among The Snake Lords" (15'36), nebulosa cósmica densa, en poderosa y vitaminica síntesis,  no exenta de subliminales y fantasmales melodías, muy al molde de Edgar Froese en solitario. Curiosa percusión orgánica equilibra la balanza, aunque aquí lo cósmico lo envuelve todo en un desmesurado manto de inmensidad. Pulsaciones de bajo apoyan el ritmo con una original perspectiva, aportando sugerencias frescas y perfectamente insertadas en el contexto. Hipnótico tratamiento final que vuelve a la majestuosidad de la exposición inicial.



"Beloved Exile" es un trabajo muy disfrutable,  pleno en iniciativas dentro de su admirado homenaje al German Rock 70s.  Alejado de Zombi, Steve Moore propone un album muy personal e introspectivo. Con un veredicto positivo que abarca una completa gama de ramificaciones kraut. Excelente "metaverso".

J. J. IGLESIAS











                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios