Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

ELDORADO - Karma Generator (2015, Autoeditado)(Rockliquias Bandas)

Cuando no tienes una multinacional o una gran compañía detrás y requieres del mecenazgo de tus propios seguidores para poder editar tu siguiente disco, hay que recortar gastos al máximo y parece de primeras difícil poder ofrecer un resultado tan completo y brillante como uno habría deseado. 



Sin embargo, Eldorado supo amortizar la inversión e hizo de su nuevo disco de 2015 una preciosa obra. Sí, tal vez no cuente con libreto, pero el artwork de Karma Generator es impresionante, con unas ilustraciones del artista Aleks Sánchez realmente meritorias.

Si a lo recién citado le sumamos una producción, mezcla y masterización de primerísima división –me quito el sombrero ante Richard Chycki, profesional baqueteado en los mil y un frentes que ya había trabajado con la banda– y una ejecución por parte del cuarteto a la altura de sus magníficos trabajos anteriores, el resultado tiene que ser positivo, sí o sí. 

Pero ante todo están las canciones, ¡esas canciones!, temas que mantienen unas letras poco oídas en la escena rock y cuyo sonido ya es totalmente marca de la casa Eldorado; efectivamente, siguen sus querencias por el retro rock o classic rock, pero la banda ya es más que reconocible en cuanto escuchas el primer minuto de cualquiera de sus composiciones.

 


La entrada del baterista Christian Giardino (hijo de Walter Giardino, famoso guitarrista de Rata Blanca) no fracturaba el enfoque de las bases rítmicas que ya tenía Eldorado hasta el momento y, de hecho, se conjunta lleno de garra con el bajo de César Sánchez. Por lo tanto, César, Christian, Andrés Duende y Jesús Trujillo no deben más que alegrarse pues lo lograron, redondearon un álbum de alta nota.

por Sergio Guillén


 

Contacto


Facebook: https://www.facebook.com/eldoradorock/about/?ref=page_internal


Rockliquias Radio








P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios