Entrada destacada

DADA - Jyo (1978/ Vanity)

Imagen
 Todavía no tengo muy claro si éste dúo japonés se llamaba "Dada" o "Jyo".  Ante tal artefacto desprovisto de información nos enfrentamos. De hecho, de dos libros que tengo sobre rock japonés, (uno del insoportable Julian Cope), nada aparece en ninguno de ellos. Aprovecho para decir que el del español Jaime Moreno, "Rokku - Una Historia del Rock Japonés", me parece mucho mejor que el del endiosado Cope. Éste dúo,  al que me aventuraré a llamar Dada, estaba formado por Kenji Konishi (piano, Korg synthesizer) y Mutsuhiko Izumi (guitar, Korg synthesizer). Éste último logrará cierta repercusión en los 80 con After Dinner, Millplat y ante todo, Kennedy. Notoria formación japonesa de jazz rock prog con cierto influjo de la Mahavishnu Orchestra. "Jyu" fue el primer trabajo de Dada, como prensaje privado de 200 copias, allá por 1978. De ahí que un original ronde ahora los 800 aurelios como si tal cosa. Pero existen reediciones, no sufras, (de Belle Antiq...

LYD HEAVYMAN - Ciclo del Eterno retorno (2021) (alucigato) (Rockliquias Bandas)

Ya había demostrado de sobra José Carlos Sisto, en sus anteriores aventuras discográficas,  una ilimitada pasión. Ángeles de Opio, Fuzz Machine o Mater Dronic reunían elementos dignos de toda alabanza, cuando comprendemos que estamos ante un músico íntegro. De los de verdad, de los que van quedando pocos. De los que muestran su obra con la seguridad de que a él,  es al primero que le va a gustar. Luego viene el resto. Y así es como se hicieron las obras maestras del rock en sus días de gloria. Con el gusto del artista en primer lugar.



Ahora como un Ave Fénix resucitado por el amor puro, (existe una historia personal, aunque eso me lo reservo), aparece con un nuevo alias y disco. Grabado en Estudio 79 (Jerez) magníficamente por Rafa Camisón. Es un power trío de rock ácido psicodélico,  formato preferido por Sisto , perdón,  Lyd Heavyman (voz solista, guitarras y efectos). Que junto a Ron Juggernaut (bajo, coros) y Ralf Atomic Drummer (batería), completan éste brutal álbum lleno de desfase emocional. Porque heavy psych hay a toneladas. Pero es su corazón el que manda aquí. El que te hace ver a la primera escucha, que esto se sale de la media por mucho. Desparrama sentimiento. Como ya no se hace. 

"Janis Mágica" (7'40) invoca en su intro al "Eruption" de Van Halen (sé que su obra pre-debut le enloquece!). Pero hasta ahí. Su voz es melodia-poesía, y nos lleva a Uli Roth / Randy California, en un compendio grupal absolutamente aplastante y demoledor. Hard rock blues psych lleno de óxido veterano. Como una imparable rat escupiendo fuego por su tubo de escape libre (ante todo). Ghost Rider lleno de furia hendrixiana. Me traslada su lírica estudiada a los tiempos de gloria del rock argento, como demuestra "Tecnicolor" (4'54). Pescado Rabioso con la sagrada macarrada actitud de Pappo. Sin respiro, "Multiverso" (7'15) se muestra como un portento de majestuosa elegancia a la Mahogany Rush del '"IV" o "World Anthem". Hard progresivo cuidado al detalle, al segundo, al dente. Inimaginable en éste aburrido país.  Sacudiendo mala hostia rítmica con los cojones de antaño. Así se hace, joder,  sí! 



Vuelve el fantasma de Seattle para "Sonámbulo" (4'48), asimilando perfectamente su rabia y profundidad espiritual. Lyd Heavyman-banda tienen el poder de los antiguos dioses. Y lo digo muy en serio. Continúa la bacanal de los sentidos con "Romance Fantasma" (8'17), derrochando esencias de San Francisco, como si Gary Duncan, John Cipollina, Barry Melton y Jim Quinn se hubieran propuesto con su manto de inspiración hacer volar a éste cohete heredero, desafiando a planos astrales, agujeros negros, de gusano y lo que les echen. 

Sin perder altura, "Bajo el Mar" (7'21) vuelve a recordarme a intocables como Invisible. Pero con un genuino toque hard 70s : Montrose, Dirty Tricks  o Rick Derringer en carne viva. Desgarrado el alma del que sabe cómo se moldea la electricidad para arrebatårtela. Ahí está "Cortocircuito" (5'28) apoyando mi tesis, con pedalera alquímica y pegada de ritmos brutales. Continuarán en la final "Angel de Metal" (8'51), otra euforia lisérgica de la que no encuentro explicación posible en éstos tiempos. Algo fuera de éste mundo de mierda actual.



Lyd Heavyman es puro 1970 y así hay que entenderlo y amarlo. Con la misma pasión que él pone en cada nota de éste monstruoso álbum. Uno de los mejores manjares del 2021 a nivel mundial. Exuberancia eléctrica emocionalmente DESCOMUNAL.

J.J. IGLESIAS 





Contacto


Facebook:https://www.facebook.com/jc.garciaalonso.7

https://www.facebook.com/JCSisto

Email: jcsistogarcia@yahoo.es


Rockliquias Radio








P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios