Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

The Pat McManus Band – Dark Emerald Highway (2013)

 Es posible que a alguno de vosotros no os resulte familiar el nombre de Pat McManus, pero si os digo que fundó junto a sus hermanos John y Tommy  la banda irlandesa Mama's Boys la cosa cambia, seguro.


Pat nace en  Derrylin, Condado de Fermangh, Irlanda del Norte, en el seno de una familia con cinco hermanos y unos padres, John y Valerie, que  eran intérpretes de música tradicional irlandesa. A muy temprana edad forma un grupo, de música tradicional irlandesa, con sus hermanos John y Tommy e incluso llega a actuar en televisión con tan solo 7 años. A los 14 se proclama campeón de violín de Irlanda. Su cambio de rumbo llega cuando asiste a una actuación de Horslips, en ese momento cambian sus instrumentos tradicionales por otros eléctricos y forman Pulse que más tarde se convertiría en "Mamas Boys". Bajo esta denominación graban:

Official Bootleg (1980)
Plug It In (1982)
Turn It Up (1983)
Mama's Boys (1984)
Power and Passion (1985)
Growing Up the Hard Way (1987)
Live Tonite (1991)
Relativity (1992)

En 1994 Tommy muere debido a una leucemia. Pat y John regresan en 1997 con una nueva banda "Celtus" y hasta su disolución en 2001 editan:
Moonchild, 1997
Portrait, 1999
Rooted, 2000
Live 2000, 2000
What Goes Around..., 2001

En 2001 regresa a Irlanda en labores de asistente de sesión. En ese periodo forma parte de "The Painkillers", "Indian" y "Pat McManus and Hi-Voltage". En 2007 llega su primer disco en solitario "In My Own Time" y forma "The Pat McManus Band" con los que ha grabado:
2PM (2009)
Walking Through Shadows (2011)
Dark Emerald Highway ‎(2013)
Blues Train To Irish Town (2015)
Live Along The Highways (2016)
Tattooed In Blue (2018)

En 2019 publica a título personal "Rewind". 

Como curiosidad podemos decir que el trabajo de guitarra de "Touch Me " de Samantha Fox es responsabilidad de Pat McManus.


En este cuarto disco de Pat McManus le acompañan: Marty McDermott (bajo) y Paul Faloon (batería). Como músicos adicionales tenemos a John McCullough (teclados),  Paul Marshall (batería), Mudd Wallace (percusión, teclados) y Brendan McCreanor (Uilleann Pipes). De la producción se encarga su hermana Sally. Pat nos muestra en diez temas un gran rock guitarrero con fuertes influencias irlandesas y toques bluseros. La inicial "S Before X" es una mezcla entre ZZ Top y  Thin Lizzy ( ideal para Phil Lynott). "Transformations" contiene un gran riff con una excelente base rítmica. La balada "Loving Kind" es uno de los temas destacados con un solo llego de sentimiento. Hard rock del bueno nos ofrece en "Let's Turn It Up". Poco a poco vamos llegando a los platos fuertes de la grabación. El primero es "Lazy Days", digno de unos Thin Lizzy. El segundo " Cold Town", guiño total a Gary Moore. "Fallen Angel" y "Shame On You" mantienen el nivel muy alto. Composiciones bien hechas, equilibradas y con buenos momentos guitarreros. "Belfast Boy" es la tercera perla del disco y un sentido homenaje a uno de sus ídolos, Gary Moore. Se cierra la grabación con "The Bolt", instrumental con raíces folk. Si queréis conocer el potencial de este gran guitarrista este es vuestro disco.
J.C.Miñana

 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias














Comentarios