Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

Sales De Baño – Geometría Del Vínculo (2019)

 Geometría Del Vínculo, es el disco que consigue que el dedo de la recompensa señale a Sales de Baño como uno de los grupos más innovadores del panorama experimental argentino y mundial. 


 Sales de Baño, congrega a músicos de diversas nacionalidades, siendo liderados por el compositor y bajista colombiano Carlos Quebrada, un inquieto cerebro que muestra en sus exploraciones sonoras un largo recorrido creativo en la expansión de los lenguajes del Jazz hacia la incorporación de elementos del Rock experimental, la música contemporánea y de la libre improvisación. 

Geometría del vínculo, su tercer álbum, puede entenderse como un disco de Jazz de vanguardia en plena conexión con el espíritu del Rock in Opposition. El atractivo trato que la banda despliega sobre los ostinatos, son el factor dominante dentro de un amplio mosaico de libertad de expresión, que campa sin tapujos entre secuencias que pueden desembocar en ataques de abstracción ruidista, adoptadas del Free Jazz para filtrarse posteriormente y con total transparencia en el tan pertinente como prudente regocijo de la complejidad instrumental.



Muy pocos títulos empleados en un disco para identificar, reivindicar o abducir a modorros con el contexto del mismo, son tan precisos y concisos como este. Aunque tras el calentón global que genera la gélida obstrucción que sustenta el criterio... Que Pascual, congregue a cada cual, a ser posible sin la bendición de Santa Rita.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)

 

 Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios