Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Sales De Baño – Geometría Del Vínculo (2019)

 Geometría Del Vínculo, es el disco que consigue que el dedo de la recompensa señale a Sales de Baño como uno de los grupos más innovadores del panorama experimental argentino y mundial. 


 Sales de Baño, congrega a músicos de diversas nacionalidades, siendo liderados por el compositor y bajista colombiano Carlos Quebrada, un inquieto cerebro que muestra en sus exploraciones sonoras un largo recorrido creativo en la expansión de los lenguajes del Jazz hacia la incorporación de elementos del Rock experimental, la música contemporánea y de la libre improvisación. 

Geometría del vínculo, su tercer álbum, puede entenderse como un disco de Jazz de vanguardia en plena conexión con el espíritu del Rock in Opposition. El atractivo trato que la banda despliega sobre los ostinatos, son el factor dominante dentro de un amplio mosaico de libertad de expresión, que campa sin tapujos entre secuencias que pueden desembocar en ataques de abstracción ruidista, adoptadas del Free Jazz para filtrarse posteriormente y con total transparencia en el tan pertinente como prudente regocijo de la complejidad instrumental.



Muy pocos títulos empleados en un disco para identificar, reivindicar o abducir a modorros con el contexto del mismo, son tan precisos y concisos como este. Aunque tras el calentón global que genera la gélida obstrucción que sustenta el criterio... Que Pascual, congregue a cada cual, a ser posible sin la bendición de Santa Rita.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)

 

 Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios