Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

ULYSSES - On Safari (Ulysses, 2019)

 Hay veces que para encontrar algo realmente atractivo y destacable de un género hay que buscarlo en sitios opuestos a lo habitual. No, esto no lo encontrarás en un catálogo de Frontiers (y si los ficharan sería para que sonaran como el resto, ed.). Es autogestionado y viene de Bath. Es el cuarto álbum recién editado de Ulysses, (sin contar un EP del 2015), y se llama "On Safari". Menuda animalada. Cuando una banda cita como influencias a Syd Barrett, la era psych de los Stones, The Cars, Thin Lizzy, Hot Chocolate, Supergrass, Sailor, Alvin Stardust y Wings, a mí me pone el radar sobre aviso. Seguro que algo interesante sale de ahí . Vaya que sí. 



Luke Smyth (voz, guitarras), Jimmy Peppers (bajo, coros), Denny Peppers (guitarras, coros) y Shane Maxymus (batería,  coros), han paseado su sorprendente repertorio ante los morros de Rival Sons, Purson y algunos miembros en solitario de The Black Crowes.

Te acuerdas de los Sweet de "Level Headed"? Pues en "Looking for a Gurú"  ahí los tienes, con algún riff de sitar y la frescura party animal que les falta a The Darkness. Un claro single de 1979 para el 2019. Y un final inesperado a la Queen, (no, no se va a repetir en todo el álbum).

"Doctor and Nurses" es funk, pero disfrazado de The Cars. Que te pone las orejas como las de Rik Ocasek, por lo menos. Intachable power pop con la elegancia de éstos, BOC,  Hall & Oates y Hot Chocolate (art rock camuflado de black music). Extremo cuidado porque las guitarras irradian rayos Gamma, y el resto del grupo se convierten en Hulk.

Un riff como el de "Bad Tattoo" debería haber salido de un disco de Utopia cerca de "Oblivion" o "POV", y su mobiliario vocal, tres cuartos de lo mismo. La vertiente pomp los acerca a New England, Air Raid, Russia o Small Wonder.

En "Dragons" no podía faltar un condimento ELO + Sweet, again. Y a mí éstos Ulysses se me presentan con la misma euforia que aquel desmesurado debut de Cats in Space de hace unos pocos años. Desde luego, van por sendas parecidas. La preciosa tonada de "This Useless Love" lleva inevitable referencia de McCartney cuando volaba alto con sus Alas, flirteando con el proto-AOR.

Ahora invocamos a City Boy, y se nos aparece el espíritu de "She", pero sin tocar las pelotas desde una curva. Power pop con pegamento vocal aoerre que agarra como un piojo de guardería. O como mezclar a It Bites con Multi Story, para resucitar a 10CC. "Situation Man" inserta sintes que hacían falta como la cerveza en sábado. Y el resultado es más que óptimo. Jeff Lynne debería escuchar esto, ahí lo dejo. "Interlude" es eso mismo, unos segundos de peli de espías. Pero "Let's Move" trae a Brian Connolly y sus dulces huestes, y lo ponen todo patas arriba como en los viejos tiempos. No me lo puedo creer.....aquí se marcan un desarrollo instrumental de la leche. Que saben lo que se hacen, vaya. "Married Woman" tiene humor, comercialidad bien entendida y mucho hard 70s de sinfonola.  



Aún quedan por descubrir cinco títulos más,  (50 mts de temas cortos dan de sí), en un disco glorioso que no se hace largo ni plomizo. Ahora a investigar "Everybody's Strange" (2011), "Kill Your Again" (2013) y "Law & Order" (2016). Divino kilombo.

J.J. IGLESIAS










                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios