Entrada destacada

Tømrerclaus – Tømrerclaus (1978)

Imagen
 Un álbum exquisito, interesante y algo fuera de lo común pues a pesar de que tiene un concepto sencillo la obra tiene un plus que la hace resaltar muy bien y la convierte en una experiencia bastante agradable y por momentos hasta diría que "sorpresiva".  Su performance es muy peculiar pero OJO no es nada fuera de lo común, aquí no se van encontrar con algo freak o híper-surrealista, pero tiene un agregado que lo que hace "sustancioso" y es que Tømrerclaus (Claus Clement Pedersen) es un multi-instrumentista que apuesta para este trabajo explotar las cuerdas (violines, violonchelos, contrabajos, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y chelos) por lo tanto el resulto es llamativo, y hasta se le podría catalogar como experimental.  No cabe duda que Dinamarca es cuna de grandes exponentes del Blues&Rock todos ellos emprendedores y con grandes facultades para las fusiones y la experimentación. Este álbum me dejo muy sorprendido, sobre todo cuando lo escuche por...

MICHAEL BRÜCKNER - Footprints (2020/ Cyclical Dreams)

 Michael Brückner es un veterano sintetista alemán afincado en Mainz. Su discografía abarca la centena larga de obras, desde el ambient, experimental y su debilidad, la Berlín School. En 2015, un amigo de una emisora contactó con él para que le pasara material para un homenaje al desaparecido Edgar Froese. No se pudo negar. Y así nació "Everlasting Footprints", (con las iniciales "EF" en clara dedicatoria al maestro desaparecido). Armado de sintes  software y hardware, - entre los que está mi amado Elka Solist 505! -, Brückner se explaya a gusto. Verdaderamente da una masterclass de genuina Escuela de Berlín. El sello argentino especializado en éstas lides, Cyclical Dreams, lo editó el año pasado, en dos versiones muy diferentes.



La original "Everlasting Footprints" (22'20) comienza ésta fiesta de sonidos tangerinos que van del "Rubycon" a "Encore", aproximadamente. Piano clásico y enigmática flauta mellotrónica da comienzo en su desarrollo, que nos lleva realmente a aquellos mágicos días donde Froese-Franke & Baumann, dominaban la electrónica prog del planeta. Escuchamos gilmourianos riffs aún a pesar de que no se acredita guitarra en el álbum. Órgano sacro de vena impro - TD - oriented le sigue. Pero es ése inconfundible y misterioso sonido de mellotron el que deshace de gusto al seguidor fiel a éstas músicas eternas. A partir del minuto 10 entra el deseado secuenciador y ya se nos lleva la corriente retro a un delicioso viaje dentro del metaverso mandarino.  Ortodoxo y respetuoso con aquel estilo que hoy es ya leyenda. Antológico tema. Pero la cosa sigue. 

"The Sequence of Memories" (11'10) es toda una juerga secuencial atemporal y maravillosa. Recreación de alto nivel presenta "Carbon"(10'54), en donde juraría que tenemos a Baumann al control rítmico,  en profunda melodía perfeccionista. Exhibición secuencial digna de un clínic. Maravilla la rociada de síntesis en "Space Suit" (11'01), llena de recursos y salidas ingeniosas. Creando ambientes imaginativos a la vez que llenos de energía kosmische. Algo del primer Jarre se escapa aquí,  lo que no molesta ni resiente al disco. Dando consistencia a un trabajo magnífico. 



 Por último tenemos una Alternative Version de "Everlasting Footprints" (22'20), volviendo donde comenzó, con una nueva  visión del elaborado tema dedicado al gran Froese. Estaría orgulloso. 

J.J. IGLESIAS



Temas
1.
Everlasting Footprints 22:20
2.
The Sequence of Memories 11:10
3.
Carbon 10:54
4.
Space suit 11:01
5.
Everlasting Footprints (Alternative Version) 22:20

 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios