Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

MICHAEL BRÜCKNER - Footprints (2020/ Cyclical Dreams)

 Michael Brückner es un veterano sintetista alemán afincado en Mainz. Su discografía abarca la centena larga de obras, desde el ambient, experimental y su debilidad, la Berlín School. En 2015, un amigo de una emisora contactó con él para que le pasara material para un homenaje al desaparecido Edgar Froese. No se pudo negar. Y así nació "Everlasting Footprints", (con las iniciales "EF" en clara dedicatoria al maestro desaparecido). Armado de sintes  software y hardware, - entre los que está mi amado Elka Solist 505! -, Brückner se explaya a gusto. Verdaderamente da una masterclass de genuina Escuela de Berlín. El sello argentino especializado en éstas lides, Cyclical Dreams, lo editó el año pasado, en dos versiones muy diferentes.



La original "Everlasting Footprints" (22'20) comienza ésta fiesta de sonidos tangerinos que van del "Rubycon" a "Encore", aproximadamente. Piano clásico y enigmática flauta mellotrónica da comienzo en su desarrollo, que nos lleva realmente a aquellos mágicos días donde Froese-Franke & Baumann, dominaban la electrónica prog del planeta. Escuchamos gilmourianos riffs aún a pesar de que no se acredita guitarra en el álbum. Órgano sacro de vena impro - TD - oriented le sigue. Pero es ése inconfundible y misterioso sonido de mellotron el que deshace de gusto al seguidor fiel a éstas músicas eternas. A partir del minuto 10 entra el deseado secuenciador y ya se nos lleva la corriente retro a un delicioso viaje dentro del metaverso mandarino.  Ortodoxo y respetuoso con aquel estilo que hoy es ya leyenda. Antológico tema. Pero la cosa sigue. 

"The Sequence of Memories" (11'10) es toda una juerga secuencial atemporal y maravillosa. Recreación de alto nivel presenta "Carbon"(10'54), en donde juraría que tenemos a Baumann al control rítmico,  en profunda melodía perfeccionista. Exhibición secuencial digna de un clínic. Maravilla la rociada de síntesis en "Space Suit" (11'01), llena de recursos y salidas ingeniosas. Creando ambientes imaginativos a la vez que llenos de energía kosmische. Algo del primer Jarre se escapa aquí,  lo que no molesta ni resiente al disco. Dando consistencia a un trabajo magnífico. 



 Por último tenemos una Alternative Version de "Everlasting Footprints" (22'20), volviendo donde comenzó, con una nueva  visión del elaborado tema dedicado al gran Froese. Estaría orgulloso. 

J.J. IGLESIAS



Temas
1.
Everlasting Footprints 22:20
2.
The Sequence of Memories 11:10
3.
Carbon 10:54
4.
Space suit 11:01
5.
Everlasting Footprints (Alternative Version) 22:20

 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios