Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

MICHAEL BRÜCKNER - Footprints (2020/ Cyclical Dreams)

 Michael Brückner es un veterano sintetista alemán afincado en Mainz. Su discografía abarca la centena larga de obras, desde el ambient, experimental y su debilidad, la Berlín School. En 2015, un amigo de una emisora contactó con él para que le pasara material para un homenaje al desaparecido Edgar Froese. No se pudo negar. Y así nació "Everlasting Footprints", (con las iniciales "EF" en clara dedicatoria al maestro desaparecido). Armado de sintes  software y hardware, - entre los que está mi amado Elka Solist 505! -, Brückner se explaya a gusto. Verdaderamente da una masterclass de genuina Escuela de Berlín. El sello argentino especializado en éstas lides, Cyclical Dreams, lo editó el año pasado, en dos versiones muy diferentes.



La original "Everlasting Footprints" (22'20) comienza ésta fiesta de sonidos tangerinos que van del "Rubycon" a "Encore", aproximadamente. Piano clásico y enigmática flauta mellotrónica da comienzo en su desarrollo, que nos lleva realmente a aquellos mágicos días donde Froese-Franke & Baumann, dominaban la electrónica prog del planeta. Escuchamos gilmourianos riffs aún a pesar de que no se acredita guitarra en el álbum. Órgano sacro de vena impro - TD - oriented le sigue. Pero es ése inconfundible y misterioso sonido de mellotron el que deshace de gusto al seguidor fiel a éstas músicas eternas. A partir del minuto 10 entra el deseado secuenciador y ya se nos lleva la corriente retro a un delicioso viaje dentro del metaverso mandarino.  Ortodoxo y respetuoso con aquel estilo que hoy es ya leyenda. Antológico tema. Pero la cosa sigue. 

"The Sequence of Memories" (11'10) es toda una juerga secuencial atemporal y maravillosa. Recreación de alto nivel presenta "Carbon"(10'54), en donde juraría que tenemos a Baumann al control rítmico,  en profunda melodía perfeccionista. Exhibición secuencial digna de un clínic. Maravilla la rociada de síntesis en "Space Suit" (11'01), llena de recursos y salidas ingeniosas. Creando ambientes imaginativos a la vez que llenos de energía kosmische. Algo del primer Jarre se escapa aquí,  lo que no molesta ni resiente al disco. Dando consistencia a un trabajo magnífico. 



 Por último tenemos una Alternative Version de "Everlasting Footprints" (22'20), volviendo donde comenzó, con una nueva  visión del elaborado tema dedicado al gran Froese. Estaría orgulloso. 

J.J. IGLESIAS



Temas
1.
Everlasting Footprints 22:20
2.
The Sequence of Memories 11:10
3.
Carbon 10:54
4.
Space suit 11:01
5.
Everlasting Footprints (Alternative Version) 22:20

 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios