Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

WINGER - Better Days Comin’ (2014, Frontiers Records)

Aunque Kip Winger, Reb Beach y Rod Morgenstein, tres de los cuatro miembros que grabasen el LP de debut del conjunto Winger, siguen en este Better Days Comin’, el sonido resultante de sus nuevas composiciones poco tiene que ver con lo que interpretasen en 1988. Este último disco compacto, publicado bajo Frontiers Records, hace el número seis en cuanto a álbumes de estudio se refiere para la banda; y el hard perfectamente edulcorado, melódico, estiloso y acorde con aquellos días es ahora un hard metalizado, más experimental, buscando el estallido de los instrumentos por medio de pasajes explosivos, llenos de vitalidad.

 


El anterior Karma y canciones como “Deal With The Devil” o “Stone Cold Killer” ya avisaban de que la transformación que comenzó a partir de principios de los 90 había llegado a su fin. Los Winger del nuevo milenio vienen con los machos bien agarrados, supurando necesidad por la inmediatez de un motor sobrealimentado (“Rat Race”). Kip está dispuesto a dejarse la piel en el pellejo –o mejor dicho la garganta– con tal de dotar a cada una de las canciones más potentes de una crudeza a la altura; y lo hace con técnica, conociendo bien los límites y firmando un trabajo frente al micrófono sobresaliente. 

Eso no quiere decir que no descubra el oyente recodos somnolientos, ya sea por vendernos pasajes melódicos pero sin anzuelo con carne en la punta (“Ever Wonder”) como por querer hacer de los casi seis minutos de “Be Who You Are Now” un penúltimo escalón a la altura del grueso del álbum –que no lo es... no si lo comparamos con maravillas como “Queen Babylon” o “Midnight Driver Of A Love Machine”–.

 


Kip y los suyos fueron memorables tanto con Winger como con In The Heart Of The Young, obras más que necesarias para la corriente melódica del rock, y ahora pueden llegar a serlo nuevamente con álbumes como Better Days Comin’. Sólo tienen que limar una o dos asperezas, ya que el resto de su nuevo material nos los trae en una forma totalmente atlética y lista para grabar los discos que les echen.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com

 

 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios