Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

SHURAKAY - Overseas Tales (2021 / Shurakay)

 Fue por casualidad. Estaba indagando nuevas bandas japonesas y aparecieron por allí. A ver si los algoritmos ya tienen una inteligencia artificial avanzada.....Lo cierto es que tanto el nombre como el estilo me engañaron completamente. Porque el espectáculo instrumental de éstos barceloneses nada tiene que envidiar a gloriosas leyendas niponas. 



Acaban de editar su debut, "Overseas Tales", y ellos son  Santi Bertrán  (batería,  percusión), Dani Payá (guitarra, teclados, productor), Antonio León  (bajo) y Biel Solsona (teclados). Cuarteto de soltura virtuosa y que son un puente nada artificial entre el classic prog y su renacer 90s. Vaya si lo consiguen. Es éste un doble cd lleno de guiños a la nobleza progresiva más celebrada.

"Akhenaton" (3'57) inicia ésta riada de ideas con el único tema corto. Clara orientación fílmico - egipcia en onda banda sonora de "The Mummy". Y Dream Theater o Symphony X como un posible patrón de influencia. Sin embargo ésta banda no es metal. Tendiendo quizá más a un power-sympho jazz rock, en línea Planet X o Liquid Tensión Experiment / Bozzio Levin Stevens. Bajo destacado, batería demoledora, teclados descriptivos y guitarra con nervios de acero. Resumen de lo que nos vamos a encontrar en ésta demostración colosal de música evolutiva. 

Que no te engañe el título,  "New Age" (8'56) posee tensión melódica de inclinación UK. Melodías que reinan con majestuosidad y elementos jazz rock en un entorno sinfónico sobresaliente. Los japoneses The Black Mages serían una buena orientación. Ritmos que hipnotizan, para que el kit estalle en monstruosidades percusivas imposibles. 

Aplastante intro para "The Book of Nises" (14'02). Toshio Egawa aplaudiría con todos los Gerard, ante éste portento compositivo. Shurakay no son virtuosismo gratuito. Aquí se cuidan los pasajes, la armonía y la melodía,  a niveles enfermizos. Puro barroco del siglo XXI con guitarras desmesuradas. 

Finaliza éste primer cd con "Prince Dagnarus + Suite" (17'28), en otra vuelta de tuerca llena de ardor progresivo contemporáneo.  Con un piano que lleva el peso melódico,  al que los demás van aportando detalles sin descanso. Lienzo hiper-realista de incalculable peso sinfónico.  Vuelvo a Japón y recuerdo a Outer Limits o Pale Acute Moon  por su decisivo tratamiento teclistico. Excesivos, enervantes, exquisitos, excepcionales. 

Segundo cd y "Pimaninicuit" (8'04) es otra exhibición de solidez grupal inaccesible para simples mortales. "Cignus Neck" (9'53) inicia ambiente reflexivo en modo fusión,  con bajo preponderante y situaciones tipo McGill / Manring / Stevens. Estoy hablando de niveles similares. Para nada paisajes heladores. Shurakay son como ése comic que comienzas a leer sin saber mucho de él,  y que te va atrapando a medida que profundizas en sus fantásticas historias. Como las de  "Andromeda" (12'28), "Shurakay" (11'36) o "Universe's Eye" (6'20). 

Un titánico trabajo de composición y ejecución que los hace valedores de respeto absoluto a partir de ya. "Overseas Tales" es un asombroso debut, que deberá ir obligadamente en el top 5 de la mejor cosecha nacional del año. Al menos en mi lista estarán seguro.

J.J. IGLESIAS



Temas
1.
01 Akhenaton 00:00
2.
02 New Age  03:56
3.
03 The Book of Nises  12:51
4.
04 Prince Dagnarus + Suite   26:53
5.
05 Pimaninicuit   44:21
6.
06 Cignus Neck    52:25
7.
07 Andromeda   01:02:18
8.
08 Shurakay (Theme)    01:14:46
9.
09 Universe's Eye   01:26:21



Contacto

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UChb1QvUyjKCC0tOwweiqRAw

Facebook: https://www.facebook.com/SHURAKAY-269185559880052/

Instagram: https://www.instagram.com/shurakay2021/?hl=es

Twitter: https://twitter.com/Shurakay2





Rockliquias Radio








P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios