The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock. El álbum de "
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Snake Head Ritual – Snake Head Ritual (2013)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La banda comienza su andadura en 2012 en la localidad de Toledo (Ohio). Su primera formación estaba integrada por Kevin Chez (voz) ex miembro de Uncle Knucklefunk (ojo a esta banda), Bill McCullough (guitarra), Chris Graham (bajo), Matt Vogel (guitarra) y Bill Morelli (batería). Esta alineación fue bastante efímera ya que a finales de 2012 Matt Vogel y Bill Morelli deciden dejarlo siendo sustituidos por Josh Laforge (batería) y John "Special K" Keller (guitarra).
En 2013 actúan en un programa de radio local, The Mancave, presentado por Jeff Lamb. El tal Jeff decide subir varios temas a Youtube y por medio de un amigo de un amigo de un conocido de una discográfica reciben una oferta de Grooveyard Records. En septiembre de ese mismo año se publica su primer disco, "Snake Head Ritual". La grabación se publica en Alemania, Reino Unido, Rusia y España consiguiendo más de 800.000 descargas. Los cambios en la formación continúan. Por una parte, Josh Laforge deja el grupo siendo reemplazado por Brian Fedor. Al bajista, Chris Graham, le es diagnosticado cáncer y temporalmente ocupa su lugar Mahlon Orrin. John "Special K" Keller, deja su puesto al regreso de Matt Vogel. En 2015 Brian Feldor decide marcharse entrando en la formación el batería Tim Swartz. Durante ese año su agenda de conciertos esta repleta de actuaciones. En 2016 publican su segunda producción, "Ceremonial Thunder", su último trabajo hasta la fecha.
La grabación corresponde al debut discográfico de Snake Head Ritual. Grabado en los estudios Loft Studios, en Saline, Michigan, y producido por Andy y Tim Patalan. La banda cuenta con la ruda voz de Kevin Chez, dos guitarristas muy "hendrixianos" (Bill McCullough y John "Special K" Keller) y una sólida sección rítmica (Chris Graham y Josh Laforge). También tenemos la colaboración de Eric Oblander (armónica) y Kelsy Borkdwski (piano). El grupo nos ofrece diez temas de buen hard rock con toques sureños. Una mezcla entre Blackfoot y Molly Hackett. Como temas destacados podemos citar "Train", "Whiskey Woman" y el homenaje a Robert Johnson, "Poor Robert's Lament".
Comentarios
Publicar un comentario