Entrada destacada

Doracor – Unexpected Intersections (2025 / AMS)

Imagen
 Estuve en contacto con el italiano Corrado Sardella, el hombre detrás de Doracor, en los finales 90. Cuando editó sus primeros discos,  "The Long Pathway" (97), "Segni Premonitori" (98) y "Antiche Impressioni" (99).  Teclista extraordinario,  muy comprometido con la tradición RPI.  Durante el nuevo siglo continuó editando media docena más de títulos.  Pero en 2016, con "Passioni Di un Musicista Errante", paró en seco. Hasta ahora. Casi diez años después,  vuelve con "Unexpected Intersections" y su arsenal electrónico vuelve a la vida. Rodeado de un numeroso grupo de músicos, casi una veintena, entre los que encontramos a John Jowitt al bajo o Mirko De Maio, batería actual de The Flower Kings. Elisa Montaldo (Il Tempo delle Clessidre) y Lorena Cossu ponen sus magníficas voces. Que ya son aparentes en la intro "Journey" (1'32), prólogo a "Remnants of Memories" (10'29). Música cinematográfica muy descriptiva, d...

THE MIKE MORAN BAND - The Mike Moran Band (1976/ Power Exchange)

 Mike Moran es un teclista pura sangre de los 70. Aunque es más conocido como hacedor de bandas sonoras para tv, y productor. Y no de cualquiera : Ozzy Osbourne, George Harrison, David Bowie, miembros de Queen o Iron Maiden. Además estuvo un año como teclista en la primera Ian Gillan Band, la de su debut. 



Éste raruno disco que traigo hoy no sólo fue único. Es que ni aparece en la wiki. El sello ése sólo debió de editar mi copia. Si recuerdan mis locos seguidores, éste plástico pertenece a ése extravagante acto coleccionista del tipo de aquel "Rock'n'Roll Prophet" de Rick Wakeman, que tanto gustó!  😂

Es instrumental, y accesible. Yo diría que es "progexploitation". O como venderles "ése" sonido de moda, a las familias de bien. La verdad es que huele a library  music una cosa mala. Y quizá lo sea. Las versiones son el despiporre. "Que Será Sera", "St. Louis Blues", "Caravan", "You've Lost that  Lovin'Feelin",  "Autumn Leaves", "Knock on Wood",  "Fever" o "Ode to Billy Joe"...... Pero el "rision -factor" lo tienen todas. Es un sonido , - no muy alejado de los discos cachondos de Wakeman -, de prog de ascensor para grandes almacenes, en sábado por la tarde de 1976. Pero mira, me engatusa.

 


Mike Moran al Hammond, Clavinet, ARP, Solina o Fender Rhodes, está que se sale. Cambian hacia lo prog patillero y macarril, temas y sones hartamente escuchados. Y con un gran acierto. Los músicos son otro punto. Resulta que aquí están los Ugly Custard ( más conocidos en los 60 como The Mohawks). Precursores del library con su único y raro álbum psychexplotation, que los benefactores de Wah Wah Récords tuvieron a bien de reeditar en su día. Efectivamente,  Alan Parker  (guitarra y library maestro), Herbie  Flowers  (bajo) y Clem Cattini (batería), andan por los surcos de éste curioso y atractivo disco. Prescinden lógicamente del organista Roger Coulham. Estando Moran es innecesario. Pero la idea era la misma que la de aquel "Ugly Custard" de hacía cinco años. Prescindiendo del factor psicodélico por otro más proggy. Y con el mismo groove aplicado a una funky orientación,  también muy del momento. Relativos a éstos músicos también tenemos a Mike Batt o Rumplestiltskin. Si, ya lo sé , es prog de puti-club, Nick, but i like it!

J.J. IGLESIAS









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias



Comentarios