Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

Son Seals With Johnny Winter – Live.. Chicago 1978 (2017)

 Son Seals no tuvo una vida fácil.  Sobrevivió a 13 de sus 14 hermanos. Recibió un disparo en la mandíbula por parte de su esposa. Le amputaron una pierna debido a su diabetes. Su casa se incendió mientras estaba de gira. Por último, murió en 2004, a los 62 años de edad, por problemas diabéticos. Con todo esto, está claro, que su alma rezumaba BLUES.

 


Son Seals nace en  Osceola (Arkansas) en 1942. Debuta musicalmente como batería acompañando a Robert Nighthawk, bluesman americano. A los 16 años, ya como guitarrista, es contratado en el club T-99 junto a su cuñado Walter "Little Walter" Jefferson. En ese periodo tiene la oportunidad de tocar junto a Albert King, Rufus Thomas y Bobby Bland entre otras figuras del blues. En 1961 forma su propia banda, Son Seals and the Upsetters. En el 71 se traslada a Chicago y en una actuación  en el Flamingo Club del South Side de Chicago, es descubierto por  Bruce Iglauer que le ofrece un contrato discográfico con Alligator Records. Su primer disco, "The Son Seals Blues Band", llega en 1973. Posteriormente llegarían: "Midnight Son" (1976), "Live and Burning" (1978), "Chicago Fire" (1980), "Bad Axe" (1984),  "Living in the Danger Zone" (1991), "Nothing but the Truth" (1994) y  "Live: Spontaneous Combustion" (1996). Su última producción antes de morir fue con el sello Telarc, "Lettin' Go".


Son Seals nos ofrece su actuación en el Wise Fools Pub en Chicago, Illinois,  en agosto de 1978. Retransmitido por la  WXRT. Le acompañan   Snapper Mitchum (bajo), Tony Gooden (batería),  Lacy Gibson (guitarra), Alberto Gianquinto (piano) y A.C. Reed (saxo tenor). A lo largo de diez temas Son y su banda nos demuestran que deberían tener un puesto de honor en el firmamento blusero. Temas como "Everything I Do Is Wrong" o "Gangster Of Love", dan buena prueba de ello. La traca final llega con la incorporación de Johnny Winter en "Stormy Monday" y "You Can't Lose What You Never Had". La presencia de Winter es inequívoca. Finaliza el "Show" con un excelente "Pretty Woman".
J.C.Miñana



Temas
1 Everything I Do is Wrong
2 I Can't Hold Out 
3 Blue Shadows Falling 
4 Everybody Wants To Win (nobody wants a loser)
5 Gangster of Love
6 Mother-in-law Blues
7 Heart fixing business
8 Stormy Monday (with Johnny Winter)
9 You can't lose what you never had (with Johnny Winter)
10 Pretty Woman







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias













Comentarios