Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

ANDRÉS LEWIN-RICHTER -Space Electronics, Electronic Mystery, Ligatures (2017 / CAM) (Serie Pioneros)

 Que no les engañe el nombre. Andrés Lewin -Richter Ossiander nació en Miranda de Ebro, Burgos, en 1937. Fue ingeniero industrial y músico interesado en abrir campos en la música contemporánea.  De 1962 a 1965 estudió y trabajó como asistente de Vladimir Ussachevsky, Mario Davidovsky y Edgar Varese. Nada menos. Esto ocurrió en el Columbia Princeton Electronic Music Center. Donde también fue profesor y creador de sus propias obras.



En 1968 fundó el Estudio de Música Electrónica de Barcelona. Y en 1974 el Estudio de Música Electroacústica Phonos. Ha hecho obras para cinta y electrónica destinadas a ballet, teatro, cine y video. Esto resumiendo mucho una vida fascinante dedicada a la investigación y búsqueda sin límite.  Al tratamiento de ondas y estudio de los modernos modulares, que iban apareciendo por ésas fechas. Puede decirse que "Densidades" fue su primera composición,  en 1963.



En 2017 se tuvo la feliz idea de rescatar y compilar en un doble álbum, tres de sus trabajos para Electronic Library Music. "Space Electronics" data de 1977 y fue destinado a la Cam Library de Italia. En efecto, estamos ante un Santo Grial de éste estilo, ( y obviamente de alto precio en su original versión vinilo). "Electronic Mystery" contenía 28 cortes de pocos minutos, con un exitoso tratamiento de búsqueda en el famoso VCS3 synthy. Cada incursión en el aparato se hace con una total libertad experimentadora. Así que no esperes un disco de Cerrone. Esto es para coleccionistas de arqueología sintetizada seria. Que no aburrida. De hecho, y gracias a la naturaleza acústica del VCS3, en muchos momentos puede sonar perfectamente a kraut kosmische de recordados nombres alemanes.



La inmersión en éste doble cd de 108 mts (3 álbumes), puede resultar una experiencia introvertida , casi mística, de jugoso auto-análisis psicológico.  Música planante,  alternativa "Dune music", - con permiso de Hans Zimmer-, y un fascinante viaje por la modulación analógica de los 70. Library electrónica hecha con rigor, que en casos como "Electronic Mystery" resulta totalmente convincente. Un pionero de Burgos con apellidos alemanes,  pero de aquí,  al fin y al cabo. A descubrir, por descontado.

J.J. IGLESIAS 










                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias














Comentarios