Entrada destacada

Atomic Rooster – Circle The Sun (2025 / Esoteric)

Imagen
 Sabes ésa frase repetida "ad nauseam" de......."Esto es retro-prog pero con un toque actual acorde con los tiempos". Que por regla general no es ni una cosa ni otra? Pues olvídala. Porque ésto es de verdad, en un presente donde todo es falso. Joder, pero si Atomic Rooster ya sonaban "retro" en 1970! El milagro viene de que nadie daba un duro de credibilidad hacia otro chanchullo con viuda detrás, (la de Vincent Crane). Y un miembro histórico no-fundador, que sólo estuvo un año (72 - 73) para el excelente, aunque poco celebrado, "Made in England", Steve Bolton (guitarra). Cierto es que llevan solidificando el proyecto casi diez años, desde el 2016. Y que fue junto a otro miembro de peso (no original), el cantante Pete French, quienes montaron el nuevo tinglado. Pero French reactivó a sus Leaf Hound, y Bolton se quedó sólo ante el peligro. Tenía un muy buen as en la manga. El teclista-cantante Adrian Gautrey, de aspecto tan leonino como el propio ...

ANDRÉS LEWIN-RICHTER -Space Electronics, Electronic Mystery, Ligatures (2017 / CAM) (Serie Pioneros)

 Que no les engañe el nombre. Andrés Lewin -Richter Ossiander nació en Miranda de Ebro, Burgos, en 1937. Fue ingeniero industrial y músico interesado en abrir campos en la música contemporánea.  De 1962 a 1965 estudió y trabajó como asistente de Vladimir Ussachevsky, Mario Davidovsky y Edgar Varese. Nada menos. Esto ocurrió en el Columbia Princeton Electronic Music Center. Donde también fue profesor y creador de sus propias obras.



En 1968 fundó el Estudio de Música Electrónica de Barcelona. Y en 1974 el Estudio de Música Electroacústica Phonos. Ha hecho obras para cinta y electrónica destinadas a ballet, teatro, cine y video. Esto resumiendo mucho una vida fascinante dedicada a la investigación y búsqueda sin límite.  Al tratamiento de ondas y estudio de los modernos modulares, que iban apareciendo por ésas fechas. Puede decirse que "Densidades" fue su primera composición,  en 1963.



En 2017 se tuvo la feliz idea de rescatar y compilar en un doble álbum, tres de sus trabajos para Electronic Library Music. "Space Electronics" data de 1977 y fue destinado a la Cam Library de Italia. En efecto, estamos ante un Santo Grial de éste estilo, ( y obviamente de alto precio en su original versión vinilo). "Electronic Mystery" contenía 28 cortes de pocos minutos, con un exitoso tratamiento de búsqueda en el famoso VCS3 synthy. Cada incursión en el aparato se hace con una total libertad experimentadora. Así que no esperes un disco de Cerrone. Esto es para coleccionistas de arqueología sintetizada seria. Que no aburrida. De hecho, y gracias a la naturaleza acústica del VCS3, en muchos momentos puede sonar perfectamente a kraut kosmische de recordados nombres alemanes.



La inmersión en éste doble cd de 108 mts (3 álbumes), puede resultar una experiencia introvertida , casi mística, de jugoso auto-análisis psicológico.  Música planante,  alternativa "Dune music", - con permiso de Hans Zimmer-, y un fascinante viaje por la modulación analógica de los 70. Library electrónica hecha con rigor, que en casos como "Electronic Mystery" resulta totalmente convincente. Un pionero de Burgos con apellidos alemanes,  pero de aquí,  al fin y al cabo. A descubrir, por descontado.

J.J. IGLESIAS 










                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias














Comentarios