Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

Eat A Peach – Turbulence & Thunder (1999)

Eat a Peach es el título  del tercer álbum en estudio de la banda de rock sureño, The Allman Brothers Band. El último en el que participó el gran Duane Allman. Hay varias bandas tributo con esa misma denominación pero hoy nos centraremos en un grupo de  Illinois.


Cut Sanders forma el grupo en 1995. Durante algunos años realizan conciertos por Illinois e Indiana como banda tributo a The Allman Brothers Band. En 1999 deciden editar su propio material publicando "Turbulence & Thunder". En ese momento la banda estaba compuesta por: Cut Sanders (guitarra, voz), John Voyak (guitarra, slide). Greg Scheitwiter (teclados, voz), Mike Severence (batería) y Glenn Schultz (bajo, armónica). Tiene la oportunidad de abrir conciertos para Carlos Santana, The Marshall Tucker Band, Roger Waters y Blue Oyster Cult. Su segundo disco, "Bound to Shine", llega en 2001 con cambios en su formación. Andy Ross reemplaza a John Voyak en la guitarra y Roger Anders reemplaza a Glen Schultz en el bajo.

"Turbulence & Thunder" es el primer disco de Eat a Peach. Grabado en los Star Trax Recording y producido por ellos mismos. Su música nos lleva por los caminos de sonoridades a lo The Allman Brothers Band, The Outlaws, Point Black e incluso Lynyrd Skynyrd y Molly Hacket. Excelentes guitarra con un sutil Hammond y una voz que te recordará a otros cantantes del género. Temas destacados "
Long Time Comin'", la excelente balada sureña "Lookin´for a rider" y la contundente "SurRealty". Excelente rock sureño.
J.C.Miñana


 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias













Comentarios