Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

Scotty Bratcher – That Album (2016)

 Una característica común a todos los guitarristas que pasan por esta sección es el amor por la música en el seno familiar. En el caso de Scotty Bratcher comienza a aporrear la guitarra con tan solo dos años, guitarras de su padre naturalmente. A los 11 años toda la familia peregrinaba por los garitos de Cincinnati para presentar a su vástago.


Con una de sus primeras bandas tiene la oportunidad de telonear a Lonnie Mack. El intrépido Scotty, con 13 años, se presenta al concurso Nacional Jam, donde tenía que componer el solo central para el último single de Kenny Wayne Shepherd, llegando a la fase final. En 2004 llega su primer disco, "The Scotty Bratcher Band". Realiza giras por todo el mundo abriendo conciertos para Ted Nugent, Little Texas, Blue Oyster Cult, Buddy Guy, Joe Bonamassa, Chris Duarte, Anthony Gomes, Foghat, Lonnie Brooks, entre otros muchos grupos de renombre. También colabora como músico de estudio en numerosas grabaciones. En 2007 se une a Noah Hunt, cantante principal de la banda de Kenny Wayne Shepherd, como guitarrista y segundo vocalista del grupo The 420 Allstars . En 2010 publica "Put My Mind At Ease" y tres años mas tarde "All and Nothing More". Este último disco llama la atención del armonicista Jimmy Hall que le invita a girar con el. Su cuarto disco, "That Album", se edita en 2016. Actualmente forma parte de la banda de country rock sureño, The Desert City Ramblers.


Este cuarto disco de Scotty Bratcher nos presenta a un músico en plena madurez compositiva e interpretativa aunque solo tenga 29 años. Su forma de tocar la guitarra combina la pirotecnia de un "Hendrix" ,y el sentimiento de un SRV con algún toque a lo Page. Si a eso le unimos una excelente y cautivadora voz, el cóctel es perfecto. Bratcher esta respaldado por "Rotten" Dan Connaughton (bajo) y Shawn Wells (batería), y las colaboraciones de Greg Martin (Slide guitar), Jimmy Hall (armónica, voz) en "That's Alright Mama" y  "As The Years Go Passing By" y Noah Hunt en "Let Your Soul Give Way". En total trece temas donde podemos escuchar verdaderas bombas explosivas como "Ain't No Way I'm Coming Home", "Disappointing Ourselves"o "Hard to Feel". Medios tiempos como "Without Hope", uno de mis temas favoritos, o "All and Nothing More", que poco a poco va subiendo en intensidad. Para culminar el la versión acústica del "Whipping Post". Sin duda trece gemas que todo buen aficionado a la música está obligado a descubrir.
J.C.Miñana

 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias













Comentarios