Entrada destacada

STEAMHAMMER - Wailing Again (2022/ MIG)

Imagen
 No soy muy de discos de reunión,  pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo.  En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre

DOG SOLDIER - Dog Soldier (1975)

 Resulta curiosa la portada de este disco, un indio (Dog Soldier) a lomos ( o fuselaje) de una especie de nave espacial como queriendo dominar o domar el futuro. El autor de esta portada fue Rick Breach diseñador de moda en los setenta que trabajo con bandas como Black Widow, Catapilla, Freedom, Gentle Giant, Warhorse, Stray, Change, Killing Floor, entre otras.

  

 Keef Hartley (batería) y Miller Anderson (guitarra) ya se conocían de su etapa en la Keef Hartley Band. A mediados de los 70 forman la banda junto a Mel Simpson (teclados), Paul Bliss (bajo) y Derek Griffiths (guitarra).  A finales de 1974 se inician las sesiones de grabación de su único legado, "Dog Soldier", que se publicaría al año siguiente.


Lamentablemente esta trabajo de Dog Soldier pasó un tanto desapercibido en su época y lo cierto es que podemos decir sin temor a equivocarnos, que es un trabajo BIEN HECHO mostrándonos la maestría de sus integrantes. Todo está en su sitio. Logicamente y debido a los orígenes de sus componentes podemos encontrar cierto poso blusero pero lo que predomina es un buen rock con ciertos toques de la costa oeste americana. Ocho temas en total entre los que podemos destacar "Pillar To Post", "Thieves And Robbers" y "Looks Like Rain". En la redición posterior tenemos la versión "larga", 15 minutos, de este último tema.
J.C.Miñana


Temas
01. Pillar To Post 0:00
02. Several People 5:06
03. You Are My Spark 10:27
04. Long And Lonely Night 17:46
05. Giving As Good As You Get 23:17
06. Thieves And Robbers 28:10
07. Strangers In My Own Time 34:03
08. Looks Like Rain 38:38
09. Looks Like Rain (first version) 50:14








                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios