Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Trespass - The Final Act (1990) / UGUM Production.

 Ante el escaso o... Nulo interés que cientos de nuevas propuestas discográficas de Prog Rock, nacionales e internacionale generan no sólo en un servidor, hay que recurrir a la nostalgia, y más en concreto de bandas que a pesar de tener cierta identidad propia reflejaban en su lenguaje musical añejas esencias de un pasado emergente, latente e inmortal. Es el caso de los alemanes Trespass, con un periodo de actividad vigente desde 1984 a 1992, y del que tan solo dejaron en su haber esta singular grabación con tres piezas registradas a modo de Demo publicadas bajo el título de The Final Act en 1990. 



Un disco que estoy disfrutando en este momento y que me transporta a diversos pasajes de colorido gris, donde un pasado inocente, azotaba con la punta de los dedos de la inocencia, una época de promesas y desenlaces de confusión de tesitura fucsia, dentro y fuera de nuestro país. Y quizá en aquellos primeros años 90 el factor del mal gusto creativo ocupó con firmeza a sus majestades del pop art contemporáneo, expandiendo a todo género musical a lo largo de la década un foco de horrendas contracorrientes musicales, que solo podían captar la atención de oídos huecos, dotados de extensos espacios de vacío y percepción sonora en millones de cabezas humanas. Mala década a fin de cuentas para nuevos héroes de la vanguardia musical y viejas leyendas de todo género que se preciase de culto.

A pesar de que muchos artistas nacionales e internacionales osaron a asomar la cabeza en el mercado, en el putrefacto negocio musical, muchas intentonas no sirvieron de nada. En el caso de Trespass, representantes del Rock Progresivo - Sinfónico teutón, los 90 sirvieron para que el grupo desapareciese de la escena, pero tres de sus miembros, se sumaron a otra banda germana llamada Inquiere, en el año 1994, dos años después de la disolución de Trespass.



De todos modos, a lo largo de la trayectoria de la banda durante los años 80, y sin que la formación firmase un álbum para dejar parte de un legado... Robado en parte a las eminencias británicas de primeros años 70, los críticos más devotos del oportunismo de la pluma especializada del siglo XX, comparaban a esta banda con los Marillion de juguete, o sus paisanos alemanes Grobshnitt. ¡Qué cosas! Y más aún cuando el mayor nutriente de Trespass en composición y ejecución han sido los Genesis de Peter Gabriel.



En el año 2007, prometieron volver con un nuevo disco de estudio... Pero... Ya lo veis, hemos llegado a Marzo de 2017, una década después y sigue lloviendo sobre mojado, quedando más que claro, que ni tan siquiera quien tiene capacidad creativa se atreve a volver.

Luis Arnaldo Álvarez




Temas
1 Coto Lyrics (Crew Of The Orion) 2 Lunar Walk 3 Beggars Of Paris







                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios