Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

Tasavallan Presidentti: Changing Times And Movements - Live in Finland And Sweden 1970-1971

La mítica banda junto con Wigwam pionera de la música Progresista en Finlandia. 



Svart Records tiene un proyecto de archivo en curso con la banda, cuyo primer fruto, fue el álbum "Live in Lambertland" en 2019, ahora agotado. El siguiente en la serie es la compilación en vivo "Changing Times and Movements", que se lanzará en abril de 2021. Mientras que Live in Lambertland fue un disco en directo completo con el vocalista de los últimos días de la banda, Eero Raittinen, el próximo trabajo doble consta de un documental de los primeros años de Tasavallan Presidentti con el vocalista de origen inglés Frank Robson a la cabeza.



La obra consta de tres grabaciones en directo llevadas a cabo entre los años1970 y 1971. Las primeras actuaciones datan del primer festival Ruisrock en Turku, Finlandia, en 1970 y del Festival Skeppsholmen en Estocolmo, Suecia, justo el mismo verano. El disco concluye con una aparición en vivo en el Festival Poppop en Lappeenranta, Finlandia en 1971. Estos documentos de archivo inéditos presentan una muestra de la formidable presencia escénica que Tasavallan Presidentti tuvo en los primeros días de su carrera.

Changing Times and Movements incluye además de las interpretaciones en vivo del material de los dos primeros álbumes de estudio de la banda, seis temas que la banda nunca grabó. Whirlwind Nightmare, The Old Woman y Gigolo fueron finalmente grabados por la vocalista de rock finlandesa Kirka en idioma finlandés, pero esta es la primera vez que se presentan como originales de Tasavallan Presidentti en inglés. Going Back fue una canción de Frank Robson, abandonada cuando Robson dejó la banda. Impressions of India terminó en el primer álbum en solitario de Jukka Tolonen y Ain’t Ya Coming Home es una versión de Blodwyn Pig que la banda solía tocar en vivo en esa época.

Luis Arnaldo Álvarez








                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios