Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Neon Heart – Temporaria (2020)

 Los suecos Neon Heart, comenzaron su actividad en 2006 tocando con regularidad en el área de Estocolmo.



 Entre 2016 y 2018 la banda sufrió los inevitables y a veces necesarios cambios de formación pasando de ser un quinteto a un trío, aunque en la actualidad, vuelven a ser un quinteto formado por Magnus Nordén (batería), Johnny Karlsson-Kern (bajo, voz), Daniel Borgegård Älgå (saxo, flauta), Björn Wallgren (guitarra) y Petter Kärnekull (viola eléctrica).

En 2017 iniciaron un ambicioso y continuo proyecto de grabación. Sus lanzamientos están disponibles en Bandcamp. Hasta la fecha han publicado el EP de dos temas Neon Heart (2017), el álbum de cinco piezas Trio (2019, ambos con portada estupenda de Agnes Kern) y los dos trabajos de dos temas Tupolev y Allting, que vieron la luz el pasado 29 de Mayo en formato vinilo, albergando un total de seis temas en una primera edición limitada de 100 copias, con la portada fabulosa de Alexandra Kern.

Recientemente han publicado Temporaria, su nueva entrega de siete piezas, la que partir del día 1 de Enero también estará disponible en edición limitada de lujo, en una tirada de doscientos CD's.

Ellos mismos se definen como un grupo de Krautrock- Psicodelia, cuyo sonido se consolida en este Temporaria, donde se palpa una gran influencia de los alemanes Can con la preeminencia de la base rítmica marcada por la sección rítmica de manera repetitiva, distanciandoles de Can hacia territorios jazzis con la inclusión del saxofón en determinados pasajes.

Ellos dicen que su música surge de la nada, materializándose a través de su colectividad, que no hay melodías. La falta de ego del "Krautrock" de Alemania Occidental está en el núcleo de su Corazón de Neón.



Tienen un concierto planeado en Snotty Seaside de cara al próximo Sábado 27 de Febrero de 2021, que la pandemia, o la guerra económica les obligue a cancelar dado que por razones obvias, no combaten en las filas del Imperio capitalista.

Luis Arnaldo Álvarez










                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios