Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

Neon Heart – Temporaria (2020)

 Los suecos Neon Heart, comenzaron su actividad en 2006 tocando con regularidad en el área de Estocolmo.



 Entre 2016 y 2018 la banda sufrió los inevitables y a veces necesarios cambios de formación pasando de ser un quinteto a un trío, aunque en la actualidad, vuelven a ser un quinteto formado por Magnus Nordén (batería), Johnny Karlsson-Kern (bajo, voz), Daniel Borgegård Älgå (saxo, flauta), Björn Wallgren (guitarra) y Petter Kärnekull (viola eléctrica).

En 2017 iniciaron un ambicioso y continuo proyecto de grabación. Sus lanzamientos están disponibles en Bandcamp. Hasta la fecha han publicado el EP de dos temas Neon Heart (2017), el álbum de cinco piezas Trio (2019, ambos con portada estupenda de Agnes Kern) y los dos trabajos de dos temas Tupolev y Allting, que vieron la luz el pasado 29 de Mayo en formato vinilo, albergando un total de seis temas en una primera edición limitada de 100 copias, con la portada fabulosa de Alexandra Kern.

Recientemente han publicado Temporaria, su nueva entrega de siete piezas, la que partir del día 1 de Enero también estará disponible en edición limitada de lujo, en una tirada de doscientos CD's.

Ellos mismos se definen como un grupo de Krautrock- Psicodelia, cuyo sonido se consolida en este Temporaria, donde se palpa una gran influencia de los alemanes Can con la preeminencia de la base rítmica marcada por la sección rítmica de manera repetitiva, distanciandoles de Can hacia territorios jazzis con la inclusión del saxofón en determinados pasajes.

Ellos dicen que su música surge de la nada, materializándose a través de su colectividad, que no hay melodías. La falta de ego del "Krautrock" de Alemania Occidental está en el núcleo de su Corazón de Neón.



Tienen un concierto planeado en Snotty Seaside de cara al próximo Sábado 27 de Febrero de 2021, que la pandemia, o la guerra económica les obligue a cancelar dado que por razones obvias, no combaten en las filas del Imperio capitalista.

Luis Arnaldo Álvarez










                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios