Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Patrizio Fariselli - Area Open Project (2020)

 Uno de los pianistas y compositores más sobresalientes de Italia, refresca la sequía ingrata de la calidad e innovación sonora. 



Patrizio Fariselli, ha defendido durante largos años su propia "Area", siendo fiel a su guía de conservagorio, el Maestro Sergio Cafaro, pianista y compositor quien estuvo bajo la dirección de Stravinskij, Hindemith y Boulez.

Ha transcurrido casi medio siglo, desde que Farinelli junto con Demetrio Stratos y Giulio Capiozzo fundasen Area, la banda más atractiva d inquietante de Italia en los años setenta. Tras la pérdida de Stratos y varios intentos de mantener el grupo vivo, continuó su carrera en solitario y colaborando en varios proyectos. Uno de ellos es Patrizio Fariselli Area Open Project con el que regresa al directo recuperando temas clásicos de Area y gratas sorpresas. 

Con este proyecto actuó el 25 de Mayo en el Kawasaki City Club ante un adoro de 1300 personas. La intención, no es otra más que la de prolongar el espíritu innovador de aquella gran banda de la que sólo participa el propio Fariselli. 



El proyecto lo integran otros músicos como la vocalista Claudia Tellini, magistral en su papel interpretando piezas de Demetrio Stratos en la tonalidad original. Cabeza reseñar la poderosa sección rítmica, histórica y consolidada con dos de los músicos de Jazz más respetados de Italia, hablamos del bajista Marco Micheli y el extraordinario baterista Walter Paoli.

Luis Arnaldo Álvarez








                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios