Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 2: MAGENTA (primera parte)

Imagen
 Como ya os dije encontrar hoy una banda que haga un progresivo atractivo e interesante sin que nos aburramos como una planta de plástico en cualquier salita de espera es una empresa realmente complicada. La pregunta es: que no se ha hecho o se ha intentado hacer sin repetirse. Pues muy poco. Por muy complejo y lioso que nos parezca a simple vista hacer música tiene sus límites. Si uno tiene algún conocimiento de música, aunque sea básico no tardará en darse cuenta de que la mayoría de canciones y temas que escuchamos tienen siempre una estructura similar y romper las normas con ocurrencias o algo sorprendente está en manos de quienes arriesgan o se rompen la cabeza de manera imaginativa y eso tampoco es ninguna garantía. Ciertamente todo está ya inventado y naturalmente a la gran mayoría esto no le importa lo más mínimo. Casi mejor. Mientras se mueva el esqueleto y se pueda cantar o tatarear algo, lo demás es irrelevante. Ciertamente no son cosas que deban preocuparnos. Lo que si ...

Patrizio Fariselli - Area Open Project (2020)

 Uno de los pianistas y compositores más sobresalientes de Italia, refresca la sequía ingrata de la calidad e innovación sonora. 



Patrizio Fariselli, ha defendido durante largos años su propia "Area", siendo fiel a su guía de conservagorio, el Maestro Sergio Cafaro, pianista y compositor quien estuvo bajo la dirección de Stravinskij, Hindemith y Boulez.

Ha transcurrido casi medio siglo, desde que Farinelli junto con Demetrio Stratos y Giulio Capiozzo fundasen Area, la banda más atractiva d inquietante de Italia en los años setenta. Tras la pérdida de Stratos y varios intentos de mantener el grupo vivo, continuó su carrera en solitario y colaborando en varios proyectos. Uno de ellos es Patrizio Fariselli Area Open Project con el que regresa al directo recuperando temas clásicos de Area y gratas sorpresas. 

Con este proyecto actuó el 25 de Mayo en el Kawasaki City Club ante un adoro de 1300 personas. La intención, no es otra más que la de prolongar el espíritu innovador de aquella gran banda de la que sólo participa el propio Fariselli. 



El proyecto lo integran otros músicos como la vocalista Claudia Tellini, magistral en su papel interpretando piezas de Demetrio Stratos en la tonalidad original. Cabeza reseñar la poderosa sección rítmica, histórica y consolidada con dos de los músicos de Jazz más respetados de Italia, hablamos del bajista Marco Micheli y el extraordinario baterista Walter Paoli.

Luis Arnaldo Álvarez








                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios