Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

MOTÖRHEAD - "Cuando no tienes nada que perder"

 Un tío al que lo dejan abandonado a su suerte en mitad de la nada en una gira por USA su propia banda, Hawkwind......"Tomaba drogas distintas al resto, y eso no nos conectaba", alegaron sin arrepentimiento alguno. Aquel inadaptado entre inadaptados se llamaba Lemmy Kilmister. Y a su vuelta a Londres, tomó la decisión de follarse a las novias de sus ex - compañeros, (eso dijo siempre) , y montar su propia banda de "aqualungs". 



Lucas Fox era un batería de dudoso pasado y más  dudosa técnica percusiva. De hecho, tan sólo podemos oírlo en "Lost Johnny", del nunca-editado-en-su-día, "On Parole". Primer álbum real del trío al que borraron todas sus pistas en favor del nuevo fichaje, Phil Taylor. "Lost Johnny" se salvó porque Taylor ya estaba demasiado borracho ése día. Lucas Fox tenía como única  meta en la vida rivalizar en la ingesta de speed con su propio jefe. Inaceptable.  Completarán con Larry Wallis, alguien con más curriculum : Blodwyn Pig, Steve Took's Shagrat, Lancaster's Bomber, UFO y Pink Fairies. Con éstos últimos aún duró algo más de los cinco minutos que con el resto. Wallis era pura escuela en bruto, de los que se comen crudo a un bisonte con un sólo riff improvisado. Ahora díganme  si creen que ni por un segundo, estos tres alicates pensaron en fama y fortuna. No. Éstos sólo pensaban en vivir al día lo más hasta el culo posible, pasándolo como si no hubiera un mañana. Y con sus continúas dosis, desde luego que no lo había. El propio mánager de Hawkwind, Doug Smith, les aconseja cambiar lo de Bastard. Porque si llegan al Top of the Pops televisivo, van a ser vetados en cero coma. Así que cogen la última canción  que Lemmy escribió para su antigua banda, "Motörhead". Nombre en jerga del pillao por el speed. 



Se estrenan en el Roundhouse  en 1975 como teloneros de......Greenslade! Ver las caras de los hippie-sinfos seguro que formó parte del show en si. Por entonces hacían versiones, más que otra cosa. Y aquello era como Terry and the Pirates  en proto-punk anfetaminico. Estaban creando un sonido. Siguen dando bolos cutres y en uno bueno, caen en el Hammersmith abriendo para Blue Öyster Cult. Jodo. Eso ya eran palabras mayores y algo más apropiado. "Parecían señores mayores fuera del escenario", decía Lemmy. "Salvo Eric Bloom, todos vestían cardigans. No podía creerlo!".



Por mediación de un A&R de United Artists  (amistad de los Hawkwind times), consiguen tiempo de grabación en los Rockfield Studios, en Monmouth, Gales. Los mismos estudios rurales que un par de años antes, habían visto el nacimiento del único Grial de Spring. Cómo cambia la vida. "Echamos a Lucas Fox porque estaba intentando seguir mi hábito". Inaceptable two. Ni miente ni se arrepiente, el jodido Lemmy. Y en su lugar meten a un indocumentado que hubiera puesto pies en polvorosa al mismo Predator, Phil (thy) Animal Taylor. 21 años de salvajismo y anarquía......Y adoración por Ian Paice! Todo entusiasmo y actitud. Larry Wallis decide que un segundo guitarrista puede molar en el muro de ruido descontrolado que se marcan. Y por mediación de Taylor, éste les presenta a Eddie Clarke. Habían sido colegas de curro arreglando casas flotantes, (sí,  como la de Gilmour, pero por entonces a lo pobre). Larry le tuvo envidia a Eddie desde el primer segundo. "Había cogido peso y su cabeza parecía la de un guisante, así que recordaba a ésos freaks que salían en "Beetlejuice", Lemmy dixit. Optó por irse, no sin unos cuantos episodios alcohólicos dignos de "Humor Amarillo". Con Eddie "Fast" Clarke al mando de las seis cuerdas, la nave pirata Motörhead estaba dispuesta a merendarse a cualquier Enterprise del estilo que fuera. Había estado en Curtis Knight Zeus, en el puesto de....Jimi Hendrix. Poca broma. Y Lemmy había servido al zurdo de Seattle como roadie y proporcionador oficial de mandanga, (con cierto derecho de pernada sobre el material conseguido). Aquel disco de UA había quedado relegado al olvido. Demasiado ruido para los progres ejecutivos. Lo mismo ocurrió con un single para Stiff con "Leaving Here" / "White Line Fever". Rumores nada descabellados apuntan a un bloqueo de UA......habituales prácticas mafiosas entre labels gangsterianos. 




Motörhead están cansados. Y deciden dar su último bolo en el Marquee,  donde está Ted Carroll, propietario de Chiswick Records. Que les proporciona lo necesario para ver su debut oficial. Salvará la banda. Pero no por la prensa. NME los nombra en 1976 :"Best Worst Band", pero a la peña se la suda lo que digan los cretinos de siempre. Y ésa peña son ex- Hawkwind fans, heavy metal kids y las nuevas hordas punk, que los acogen como su excepción a la regla. Nunca fueron space, metal o punk. O lo fueron todo. Pero todos los amamos sólo con ver los andares orgullosos de ése chulapo Lemmy que todos quisimos ser  (con verrugas y todo). Lo suyo sí que fue ROCK'N'ROLL. Y nadie tuvo huevos de decir lo contrario.

J.J. IGLESIAS









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios