Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

TED NUGENT - Shutup & Jam! (2014, Frontiers Records)

 Aunque Ted Nugent no puede estarse quieto mucho tiempo, para 2014 habían pasado ya siete años desde su último disco en estudio, desde aquel Love Grenade en el que contó con una jugosa lista de invitados entre los que destacaban nombres de sobra conocidos en el circuito rock estadounidense como Jack Blades, Tommy Shaw o Eric Martin. En el año citado, y por medio de este Shutup & Jam!, este guitarrista y vocal buscaba el regreso a los inicios de su propuesta firmando con el nombre y apellido que ya todos conocemos. De hecho, sólo hay que fijarse en el concepto de la nueva portada para retrotraernos al artwork de su vinilo de 1976 Free-For-All; incluso Derek St. Holmes ha vuelto al hogar.



Una de las cosas más llamativas y gratificantes de este Shutup & Jam! es descubrir la manera en la que Nugent hace su particular tributo a The Beatles; ahí está el estribillo del tema que titula el CD, que no es otra cosa que el arreglo instrumental –ya que la letra es diferente– del “I Wanna Be Your Man” compuesto por Lennon y McCartney, o ese “I Still Believe” de arranque tan “Helter Skelter”. 

La banda para la ocasión se cierra con un bajista (el ex Rainbow Greg Smith), tres bateristas (el fundador de Dokken Mick Brown, Johnny Bee Badanjek y Jonathan Kutz, tocando cada uno en temas diferentes a lo largo del álbum) y un vocalista invitado (Sammy Hagar, que toma las riendas en “She’s Gone”); además Andy Patalan, que hace un trabajo de mezcla y masterizado fantástico y acorde con el estilo de Ted, también se apunta a hacer coros si la ocasión lo requiere.

 


El resultado es un disco fresco, cargado de rock and roll vibrante, con soflamas como la de “Fear Itself” («nada que temer excepto al propio miedo») y una maravilla de seis minutos titulada “Never Stop Believing” –mucho mejor, por cierto, en su versión original que en la que aparece como bonus track–. Sí, también hay mucho texto patriotero y redneck infumable, pero eso ya no pilla por sorpresa a nadie que conozca el corpus social y político de Nugent. Emocionante electricidad sónica parida por las manos y la cabeza de un insustituible de la escena.

por Sergio Guillén



para comprar el libro AOR WORLD 2:

https://www.kickstarter.com/projects/aorworld2/aor-world-2-el-viaje-continua








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios

  1. Johnny Bee Badanjek fue el fundador de Rockets junto a Jim McCarthy (Cactus), puro Detroit como Ted. De ahí su amistad de años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario