Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

TED NUGENT - Shutup & Jam! (2014, Frontiers Records)

 Aunque Ted Nugent no puede estarse quieto mucho tiempo, para 2014 habían pasado ya siete años desde su último disco en estudio, desde aquel Love Grenade en el que contó con una jugosa lista de invitados entre los que destacaban nombres de sobra conocidos en el circuito rock estadounidense como Jack Blades, Tommy Shaw o Eric Martin. En el año citado, y por medio de este Shutup & Jam!, este guitarrista y vocal buscaba el regreso a los inicios de su propuesta firmando con el nombre y apellido que ya todos conocemos. De hecho, sólo hay que fijarse en el concepto de la nueva portada para retrotraernos al artwork de su vinilo de 1976 Free-For-All; incluso Derek St. Holmes ha vuelto al hogar.



Una de las cosas más llamativas y gratificantes de este Shutup & Jam! es descubrir la manera en la que Nugent hace su particular tributo a The Beatles; ahí está el estribillo del tema que titula el CD, que no es otra cosa que el arreglo instrumental –ya que la letra es diferente– del “I Wanna Be Your Man” compuesto por Lennon y McCartney, o ese “I Still Believe” de arranque tan “Helter Skelter”. 

La banda para la ocasión se cierra con un bajista (el ex Rainbow Greg Smith), tres bateristas (el fundador de Dokken Mick Brown, Johnny Bee Badanjek y Jonathan Kutz, tocando cada uno en temas diferentes a lo largo del álbum) y un vocalista invitado (Sammy Hagar, que toma las riendas en “She’s Gone”); además Andy Patalan, que hace un trabajo de mezcla y masterizado fantástico y acorde con el estilo de Ted, también se apunta a hacer coros si la ocasión lo requiere.

 


El resultado es un disco fresco, cargado de rock and roll vibrante, con soflamas como la de “Fear Itself” («nada que temer excepto al propio miedo») y una maravilla de seis minutos titulada “Never Stop Believing” –mucho mejor, por cierto, en su versión original que en la que aparece como bonus track–. Sí, también hay mucho texto patriotero y redneck infumable, pero eso ya no pilla por sorpresa a nadie que conozca el corpus social y político de Nugent. Emocionante electricidad sónica parida por las manos y la cabeza de un insustituible de la escena.

por Sergio Guillén



para comprar el libro AOR WORLD 2:

https://www.kickstarter.com/projects/aorworld2/aor-world-2-el-viaje-continua








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios

  1. Johnny Bee Badanjek fue el fundador de Rockets junto a Jim McCarthy (Cactus), puro Detroit como Ted. De ahí su amistad de años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario