Como ocurrió con el último álbum de Rostro del Sol , (uno de mis destacados del año, por cierto), aquí traemos el debut (aventuro) de los alemanes Miss Mellow. Esto es, en el mismo intangible formato digital. Desde Múnich nos traen nuevos aires kraut, como era de esperar. Qué mejor sitio! David Stockinger (bajo, voz, guitarra, teclados, percusión, producción). Joshua Lilienthal (voz, guitarra, teclados, percusión, producción). Junsuke Kondo (guitarra, teclados, voz). Y Niccoló Schmitter (batería). La voz invitada de Lisa Weigslberger enriquece notablemente al conjunto. A las primeras notas de "Chopsticks" (7'09) ya me siento como en casa. Y ésa casa serían los Amon Duul II de "Hijack" y "Made in Germany". Crecí con ésos discos y sé de lo que hablo. Ingravidez espacial de guitarras flotantes que no reniegan de cierta sólida propuesta rockera, abrazadas por avispados ritmos en complicidad aeronáutica. Cambiantes y con un perfecto dominio técnico. N
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dionysos - Le Grand Jeu (1970)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuevamente nos trasladamos a Canada, en concreto al suroeste de Quebec, Salaberry-de-Valleyfield, donde nuestros protagonistas de hoy se conocieron en el colegio a finales de los 60.
El grupo estaba formado por Paul-André Thibert (voz, flauta dulce), Éric Clément (guitarras), Jean-Pierre Legault (bajo) Robert Lepage (batería) y André Mathieu (teclados). Fue una de las primeras bandas en cantar temas propios en francés en Quebec. Su primer disco, "Le Grand Jeu", se publicó en 1970. Al año siguiente participan en el festival de Montreux y editan su segundo trabajo, "Le Prince Croule", realizando una gira por Quebec, New Brunswick y Ontario. En 1974, varios miembros del grupo participan en la opera rock "The Tooh of Crine " de San Sheppard. Durante 18 meses permanecen aletargados hasta que en 1976 llega su tercer LP, "Dionysos", con la incorporación de Fernand Durand (bajo) y Jean-Pierre Forget (vientos, teclados) en sustitución de Legault. En el 78 dejarían los escenarios.
Este primer disco de Dionysos contiene seis temas de larga duración, todos ellos superan los seis minutos, con una gran variedad de estilos pero donde predomina el progresivo. Su singularidad más evidente es la utilización del "joual", el dialecto francés hablado en Quebec. La grabación se inicia con "Narcotique", uno de los mejores temas del Lp, numerosos cambios de ritmo y gran instrumentación. Le sigue "Suzie", un blues bastante normalito. Continuamos con "La Colére", guitarra fuzz con buena base de órgano. "L'âge Du Chlore", tiene una parte central bastante interesante con reminiscencias a lo Purple. Llegamos al mejor tema, el instrumental, " L'Age D'Or", iniciándose con una bucólica flauta para llegar a subir el tono con un gran solo de guitarra. Terminamos con "Agneau de dieu", su tema más experimental y caótico.
Comentarios
Publicar un comentario