Entrada destacada

Tinsley Ellis – Winning Hand (2018)

Imagen
 Perteneciente a esa notable calaña noventera de grandes guitarristas, Tinsley Ellis deambula su cuarta década en la música cada ves con paso mas firme y con una distinción que no tiene nada que envidiarle a los mas renombrados del genero. Con este nuevo trabajo y de regreso a la casa Alligator, el ex Heartfixers arremete con todo su potente arsenal de licks y riff, como nos viene acostumbrando desde el glorioso Georgia Blue. Este "Winning Hand" no viene a rasgar la estela de sus últimos cuatro trabajos para su propio sello, ni muchos menos. El de Atlanta,sabe que ya esta considerado entre los mas valorados por sus pares y un publico devoto que lo acompaña por cualquier de los cincuenta estados donde toque. Registrado en Nashville, le alcanzo con su propia producción, mas la del eficiente Kevin McKendree para empuñar sus Stratocaster 59,Gibson ES 67 y su Les Paul 73 en nueve tracks originales y un sentido homenaje al enorme Leon Russell en "Dixie Lullaby".Lo espera...

Dionysos - Le Grand Jeu (1970)

 Nuevamente nos trasladamos a Canada, en concreto al suroeste de Quebec, Salaberry-de-Valleyfield, donde nuestros protagonistas de hoy se conocieron en el colegio a finales de los 60.


El grupo estaba formado por Paul-André Thibert (voz, flauta dulce), Éric Clément (guitarras), Jean-Pierre Legault (bajo) Robert Lepage (batería) y André  Mathieu (teclados). Fue una de las primeras bandas en cantar temas propios en francés en Quebec. Su primer disco, "Le Grand Jeu", se publicó en 1970. Al año siguiente participan en el festival de Montreux y editan su segundo trabajo, "Le Prince Croule", realizando una gira por Quebec, New Brunswick y Ontario. En 1974, varios miembros del grupo participan en la opera rock "The Tooh of Crine " de San Sheppard. Durante 18 meses permanecen aletargados hasta que en 1976 llega su tercer LP, "Dionysos", con la incorporación de Fernand Durand (bajo) y Jean-Pierre Forget (vientos, teclados) en sustitución de Legault.  En el 78 dejarían los escenarios.


Este primer disco de Dionysos contiene seis temas de larga duración, todos ellos superan los seis minutos, con una gran variedad de estilos pero donde predomina el progresivo. Su singularidad más evidente es la utilización del "joual", el dialecto francés hablado en Quebec. La grabación se inicia con "Narcotique", uno de los mejores temas del Lp, numerosos cambios de ritmo y gran instrumentación. Le sigue "Suzie", un blues bastante normalito. Continuamos con "La Colére", guitarra fuzz con buena base de órgano. "L'âge Du Chlore", tiene una parte central bastante interesante con reminiscencias a lo Purple. Llegamos al mejor tema, el instrumental, " L'Age D'Or", iniciándose con una bucólica flauta para llegar a subir el tono con un gran solo de guitarra.  Terminamos con "Agneau de dieu", su tema más experimental y caótico. 
J.C.Miñana


Temas
1.Narcotique
2.Suzie
3.La colère
4.L'age du chlore
5.L'age d'or
6.Agneau de dieu







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios