Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

TRIOXYDE - Hey Carlos (2010, Unicorn Digital)

 El conjunto de Montreal Trioxyde se estrenaba en 2010 junto al sello Unicorn Digital con el que en realidad era tercer larga duración del proyecto. Banda en comunión con el jazz y el funk, Hey Carlos significa en su carrera oficial ese homenaje a un Carlos Santana que también supo sonar experimental cuando la situación lo requería. Trioxyde no ejercita las versiones, ya que su anhelo se encuentra entonado con esa querencia por dejar aquí o allí una pincelada instrumental que pueda sintonizar con lo grabado por el hombre que triunfó en el festival de Woodstock de 1969 interpretando su vibrante “Soul Sacrifice”. 



La apertura que se puede comprender al comenzar a rodar los primeros segundos de “Shanghai D'Hélène” se acerca al nu-jazz de los nacionales Zem, con unos arreglos tímbricos muy característicos. El free jazz latinizante con suave funk reside en los minutos de “Hey Carlos”, mientas el relajo de unos Focus haciendo sonar su “Red Sky At Night”, aliñado con fracturas ligeras a la batería, aflora en la segunda mitad de “Chemises Déchirées”. “Prépuee À L'oreille” resulta de inspiración santanera aunque más jazzy; eso sí, no con mucha profundidad. Paseos de lo etéreo (“Comme Des Loups”) al divertimento a medias distancias entre Frank Zappa y Samla Mammas Manna (“Sermon D'hypocrite”).

 


Aun así, esto no quiere decir que el álbum sea un ejercicio de ascensión a altas cotas, ya que puede descender sin excesivas sorpresas a un funk insustancial que no lleva a ninguna parte (“Bas Du Building II”). Esos momentos son los tomados a la postre para intentar de manera forzosa el alzamiento por medio de un tour de force que no logra salir de su limitación. Obra entretenida pero seguramente no la mejor de lo editado por Unicorn Digital.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios