Entrada destacada

IN MEMORIAM JACK DeJOHNETTE - Pictures (1977 / ECM)

Imagen
Se olvida con facilidad que el recientemente fallecido, Jack DeJohnette, además de ser uno de los mejores bateristas del mundo, (al que tuve la fortuna de ver en directo), era un teclista sensible e imaginativo. En febrero de 1976 graba en Oslo su ya doceavo álbum,  "Pictures". Toca batería inconmensurable,  piano y órgano. A su lado en algunas piezas, el guitarrista John Abercrombie. Jazz rock (......seguro?!), de vanguardia o así, para el sello número 1 de aquello, ECM. Seis partes componen los "Pictures", tres por cara. "Picture 1" (4'48) entra con la sensibilidad extrema del entramado percusivo. Ritmos que hablan su propio lenguaje, DeJohnette los hace parlotear sin descanso, mientras un ensoñador y envolvente órgano  va tomando posiciones en un casi ejercicio kosmische más propio de sellos como Ohr, Pilz o Brain.  "Picture 2" (7'37) procede de similar estrategia que la anterior, pero ésta vez será sólo batería. Cualquiera no lo haría...

Kenny Wayne Shepherd Band ‎– Live! In Chicago (2010)

 Este domingo continuamos con lo que para mi es la trilogía de niños prodigio del rock blues. En semanas pasadas hablamos de Jonny Lang y Joe Bonamassa, por ello para completar la terna debemos invitar a Rockliquias a Kenny Wayne Shepherd.


Kenny Wayne Shepherd nace en Shreveport, Louisiana, el 12 de junio de 1977. Su padre era un famoso DJ y promotor de conciertos. A los siete años, Kenny asiste a un concierto organizado por su progenitor en el que actuaba Stevie Ray Vaughn. La impresión que causo en su cerebro fue bestial marcándolo para su posterior carrera musical. A los 13 años ya tenía su propia banda llegando a actuar en el Red River Revel donde el  ejecutivo discográfico  Irving Azoff lo ficha para grabar varios discos. Su primer Lp llega en 1995, Ledbetter Heights", y posteriormente verían la luz:

"Trouble Is..." (1995)
"Live On" (1997)
"The Place You're In" (2004)
"10 Days Out: Blues from the Backroads" (2007)
"Live! in Chicago" (2010)
"How I Go" (2011)
"Goin' Home" (2014)
"Lay It On Down" (2017)
"The Traveler" (2019)

A lo largo de su carrera ha abierto conciertos para multitud de estrellas del firmamento rock blusero convirtiéndose en una de ellas.

 
Este sexto disco de Kenny Wayne Shepherd se grabó en el The House Of Blues en Chicago, como parte de la gira promocional de "10 Days Out: Blues from the Backroads". A Kenny lo acompañan: Noah Hunt (voz principal), Chris 'Whipper' Layton (batería) ¿ os suena? (SRV), Scott Nelson (bajo) y Riley Osbourn (teclados, B-3). Como invitados especiales tenemos a Buddy Flett en "Sell My Monkey"(B.B.King) y "Dance For Me Girl" (B. Flett). También contamos con el armonicista Willie 'Big Eyes' Smith, batería de Muddy Waters, en "Baby, Don't Say That No More" (Jimmy Reed) y "Eye to Eye" (W. Smith), gran blues. Continuamos con el gran   Bryan Lee, mentor musical de Kenny, en "How Many More Years" (C. Burnett) y "Sick And Tired" (Kenner, Bartholomew), excelente la interacción de las guitarras con los teclados de Osbourn. Finalizamos el apartado de invitados con Hubert Sumlin, guitarrista en la banda de Howlin' Wolf, que participa en "Feed Me" (H. Sumlin) y "Rocking Daddy" (C. Burnett). Ochenta minutos de buena música donde se alternan excelentes versiones y temas propios de Kenny. Ha destacar "Deja Voodoo" y "Blue On Black". El colofón lo pone el clásico "I'm A King Bee".
J.C.Miñana









                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios