Entrada destacada

Kai Strauss & The Electric Blues All Stars – Live In Concert (2019)

Imagen
 Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de  músicos de la talla de  Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos. Kai Strauss nace en 1970 en  Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en  Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los  Bluecasters junto al armonicista  Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024). Live In Concert se grabó  durante la gira alemana de 2018 de  Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (...

SAMSARA BLUES EXPERIMENT - End of Forever (2020 / Electric Magic)

 En el top del "stoner desarrollado", ése que no se conforma con el puto riff de Black Sabbath repetido ad nauseam, están los berlineses Samsara Blues Experiment. 



Desde el 2007 llevan funcionando, primero como trío,  luego cuarteto y de nuevo tres músicos  que abarcan heavy psych, raga music, hard blues y en los últimos envíos, cada vez más prog. Los teclados se han abierto paso en el estilo amplio de los alemanes, y no podía ser mejor noticia. La lástima es que con éste disco anuncian su separación inminente. Y uno piensa que los tiempos tan mierdosos en que nos han metido sólo pueden traer éste tipo de desastres culturales. Christian Peters (voz, guitarras y teclados), Thomas Vedder (batería y percusión) y Hans Eiselt (bajo, voces) suelen ser habituales en emblemáticos festivales del gremio como el Desertfest, Austin Psych o el Roadburn. Y con sus ya siete álbumes,  se han creado una más que sólida discografía y denso repertorio.

El comienzo de "Second Birth" (10'58) es una buena forma de resumir en pocas notas, el actual estado compositivo (y anímico) de SBE. Levitatorio bajo sobre fondo electrónico cosmic y cuerdas casi mellotronicas en trágico y lento avance hacia el abismo de la autodestrucción. Algo así como un "quememos todos los barcos, pero con elegancia". Eufórico cosmic-kraut retro que en un disco de Brain o Bellaphon estaría que ni pintado. Guitarra blues, voz stoned de aptitud 70s, y manejo experto de todo el armazón musical. Extraordinario modo de terminar una carrera. Éste entremes ya valdría el álbum.  Pero hay más.

"Massive Passive" (6'00) teje ritmos que enredan al cerebro, mientras la guitarra corroe todo sistema neuronal, desde la astucia psico de lo retro actualizado. Desde el primer Jethro Tull, a Armageddon, Steamhammer o Culpeper's Orchard. Vibraciones similares. Más Santana en sus comienzos se presenta "Southern Sunset" (6'46), y a uno le parece estar  escuchando esto en el Fillmore o el Winterland sin ningún problema. Con algo más de cilindrada watiosa, pero cercano a los días en que Quicksilver Messenger Service alegraban trips de largas cabelleras. La sección de ritmo sigue fascinando.  Cambio de rumbo inesperado para "Lovage  Leaves" (4'17), que parece british downer mid-70s, con mellotron omnipresente,  acústicas folk y cierto tufillo "Phisical Graffitti" también. Aunque la escapada mini-moog del pelotón,  es puro prog dream tan necesario para creer en que existe buena música actual, y en éste caso, instrumental. 

Para "End of Forever" (7'55) se permiten uno de sus fuertes como es el raga-psych rock espacial con denominación de origen....con carga hard, pero cargado de luces psico. A mitad de camino la teclada es importante, seguida de un sólo acid blues digno de Krokodil, Jane o Amón Duul II. Finísimo y gilmouriano paseo por el mástil en la intro de "Orchid Annie" (8'24), con volantazo  hacia "More" u "Obscured by Clouds", ése "lado heavy" floydiano,  con alucinado órgano inclusive, siempre desde un pausado limbo dimensional. Se te lleva sin remedio ésta cadencia, como una salvaje corriente en riada indomable. 



Lejanos ya los tiempos del dominio cd, nos presentan un bonus-track como entonces, "Jumbo Mumbo Jumbo" (6'47), y es lo más stoner que podrás encontrar aquí. Y aún así,  tiene su fuerte carga prog a mitad. Un instrumental que pone fin a una Inmaculada carrera. Para colocar junto al último de Kadavar. Y esperar que cambien de opinión sobre su retirada. 

J.J. IGLESIAS 




Temas
01. Second Birth (00:00)
02. Massive Passive (10:59)
03. Southern Sunset  (16:59)
04. Lovage Leaves  (22:46)
05. End Of Forever (27:04)
06. Orchid Annie (35:00)
07. Jumbo Mumbo Jumbo (Bonustrack) (43:24)








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios

  1. Excelente reseña brother, estoy viajando con esta banda que apenas conozco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario