Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

ARC ANGELS - LIve Pittsburgh 1992

 El 27 de agosto de 1990 moría Stevie Ray Vaughan en un  accidente de helicóptero, trágico final para uno de los mejores guitarristas de la historia. Pero, la vida sigue, y los miembros de su banda, Double Trouble, Chris Layton (batería) y Tommy Shannon (bajo), continuaron con su carrera musical formando una nueva banda, Arc Angels. Austin Rehearsal Complex, fue el lugar donde el grupo comenzó a ensayar.


El resto de la banda la conformaban los guitarristas Doyle Bramhall II y Charlie Sexton, este último es hijo de Doyle Bramhall, miembro de Texas Storm junto a Jimmie Vaughan. Su debut discográfico llega en 1992, "Arc Angels", alcanzando el puesto 127 en la lista de Billboard. Los problemas con las drogas de Bramhall acabaron por romper la banda un año más tarde. En 2009 volvieron a la carga pero sin Shannon para realizar varios conciertos y publicar un DVD y un disco "en directo", "Living in a Dream".


Este documento sonoro nos muestra a los Arc Angels "en directo", una de las pocas grabaciones que existen de un concierto de la banda. Fue grabada en Pittsburgh el 8 de diciembre de 1992, y tan solo contiene seis temas. El "show" comienza con "Paradise Cafe", hard rock blusero en la onda de unos Bad Company. Continuamos con "Dimples" un tema de John Lee Hooker. El espíritu de SRV está presente. Volvemos por la senda de Free o Paul Rodgers en "Always Believed in You". El siguiente corte es una gran versión del tema de Hendrix, "Angel", llena de sentimiento. "Living In A Dream" compuesta por sus dos guitarrista abría su disco debut. Buenos guitarrazos hard. Finalizamos con "Too Many Ways To Fall", sin duda el plato fuerte, versión extendida de la que aparecía en el disco (casi 10 minutos). Documento único, especial Rockliquias.
J.C. Miñana



Temas
1.- Paradise Café
2.- Dimples
3.- Always Believed in You
4.- Angel
5.- Living In A Dream
6.- Too Many Ways To Fall






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios